R¨ªgidas medidas de control a las importaciones en M¨¦xico
Todas las importaciones mexicanas han quedado sujetas al tr¨¢mite de licencia previa, seg¨²n las normas de control de cambios publicadas por el Diario Oficial. A lo largo de 95 art¨ªculos se fija un complejo sistema que pretende evitar la fuga de capitales bajo la apariencia de operaciones comerciales con el exterior.A partir de este momento, vender a M¨¦xico ser¨¢ un poco m¨¢s dif¨ªcil, entre otras razones porque en el decreto se determina que no se autorizar¨¢n importaciones de art¨ªculos que se produzcan en el interior. La balanza comercial hispano-mexicana, muy favorable a este pa¨ªs por las ventas de crudos, puede descompensarse a¨²n m¨¢s tras la adopci¨®n de un r¨ªgido control sobre las importaciones.
El Gobierno mexicano trata de impedir la salida de los pocos d¨®lares que le quedan y que en el pasado se destinaron en muchas ocasiones a art¨ªculos suntuarios absolutamente superfluos. Es probable que esto pueda ser evitado, pero mucho se teme que los nuevos tr¨¢mites administrativos establecidos para cualquier operaci¨®n econ¨®mica con divisas no hagan sino alimentar a¨²n m¨¢s la corrupci¨®n administrativa.
El establecimiento del permiso previo para todas las importaciones, supone un cambio radical sobre el intento liberalizador de L¨®pez Portillo durante la primera fase de su mandato presidencial, pero tampoco altera sustancialmente las reglas de juego del ¨²ltimo a?o, ya que con la primera ca¨ªda de los precios del petr¨®leo ya se estableci¨® la licencia previa para el 80% de las importaciones.
En el decreto se amenaza con graves sanciones (incluida la prohibici¨®n de cualquier venta al extranjero) a empresas que pretendan falsear los datos de sus exportaciones o no reintegren ¨ªntegramente a M¨¦xico el importe de ¨¦stas. El Gobierno puede aplicar esta decisi¨®n en todo su rigor al tener en sus manos toda la informaci¨®n bancaria. Con medidas de esta naturaleza se trata de justificar, por otra parte, la nacionalizaci¨®n de la banca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.