El armamento convencional fue clave en la 'crisis de los misiles'
Veinte a?os despu¨¦s de que la Uni¨®n Sovi¨¦tica desencadenase un grave enfrentamiento con Estados Unidos al instalar misiles nucleares en Cuba, seis altos funcionarios del Gobierno Kennedy han afirmado que el elemento militar decisivo para resolver la crisis fue la superior disponibilidad norteamericana en armas convencionales, no su superioridad en armas nucleares.Estos seis altos funcionarios norteamericanos, entre ellos el ex secretario de Estado Dean Rusk y el ex secretario de Defensa, Robert McNamara, han expresado sus puntos de vista en un art¨ªculo de dos p¨¢ginas que publica el semanario Time.
En una clara alusi¨®n al actual debate sobre t¨¢ctica y estrategia militar, afirman que "el elemento militar decisivo de la crisis cubana de los misiles Ilustra no la supremac¨ªa de las armas nucleares, sino la falta de importancia de la superioridad en armamento nuclear ante las posibilidades de supervivencia de una respuesta termonuclear. Tambi¨¦n demostr¨® el papel crucial de las fuerzas convencionales que est¨¢n r¨¢pidamente disponibles".
El art¨ªculo revela que el entonces presidente norteamericano, Kennedy, prometi¨® a la Uni¨®n Sovi¨¦tica retirar los misiles norteamericanos situados en Turqu¨ªa, cerca de la frontera sovi¨¦tica. Esta propuesta se mantuvo en secreto porque los pocos que conoc¨ªan la existencia de esos misiles eran un¨¢nimes en la opini¨®n de los efectos destructivos que tendr¨ªa hacerlo p¨²blico para la seguridad de Estados Unidos, afirman los autores del art¨ªculo.
La crisis que se origin¨® tras la instalaci¨®n de los misiles en Cuba, que dur¨® trece d¨ªas del mes de octubre de 1962, se resolvi¨® al aceptar la Uni¨®n Sovi¨¦tica la retirada de los misiles que hab¨ªan sido instalados a cambio del compromiso de Estados Unidos de no intentar invadir la isla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.