El actor argentino Alfredo Alc¨®n recita en Madrid a los grandes poetas de habla espa?ola
Borges, C¨¦sar Vallejo, Neruda, Lorca, Hem¨¢ndez son algunos de los poetas a los que da cuerpo Alfredo Alc¨®n en sus recitales. En de Madrid, que se celebra a las 19.30 horas de hoy en el Centro Cultural de la Villa, Nuria Espert se encargar¨¢ de presentarlo y de cederle las tablas, no sin antes leer unos poemas ella misma.
'El pensamiento del autor en el teatro", dice Alfredo Alc¨¢n, "aparece muy mediatizado por el montaje, por el trabajo de los actores, por las luces. En un recital po¨¦tico, particularmente si es le¨ªdo, nada se interfiere entre el poeta y el espectador, y el p¨²blico nota esa limpieza y aparece atento a la palabra del poeta. Se da, a diferencia del teatro o el cine, lo que yo llamar¨ªa Alfredo Alc¨®n da la impresi¨®n de ser m¨¢s alto y m¨¢s fornido de lo que es, y tambi¨¦n, seguramente, m¨¢s joven. El fue el Mart¨ªn Fierro y el general San Mart¨ªn en las pel¨ªculas de Torre Nilson, con quien hizo tambi¨¦n Boquitas pintadas, sobre la novela de Manuel Puig, y Los siete locos, sobre la de Roberto Arlt. "No puedo resignarme a que Leopoldo Torre Nilson haya muerto", dice Alfredo Alc¨¢n. "Y no puedo ser objetivo hablando de ¨¦l: envidio a la gente que pone pasi¨®n en lo que hace, y Leopoldo la pon¨ªa. Yo era un galancete de pel¨ªculas romanticonas y ¨¦l crey¨® en m¨ª como actor antes que yo mismo. Me lo ha ense?ado todo: me ense?¨® la relaci¨®n entre el actor y la c¨¢mara y tambi¨¦n me ense?¨¦ a creer en cosas: por ejemplo, en la posibilidad de una pareja como la suya con Beatriz Guido"." A la muerte de Torre Nilson", dice, "me he quedado un poco hu¨¦rfano, con menos ganas de hacer cine". Este sentimiento de Alc¨¢n tiene que ver tambi¨¦n con la manera de encarar los problemas de "ser artista en Am¨¦rica Latina". "Una batalla constante, que a veces se pierde, pero que siempre puede servir para ganar una guerra que los artistas -directores, actores- no se plantean igual en pa¨ªses- como Suecia o como Italia... Resolver los temas econ¨®micos, enfrentarse al censor de turno..., siempre barreras para preservar la pasi¨®n".
La carrera de Alfredo Alc¨¢n se ha repartido entre el teatro y el cine. En teatro, acaba de hacer Hamiet, en Buenos Aires, y en cine, la todav¨ªa in¨¦dita Pubis angelical, de nuevo sobre una novela de Manuel Puig, dirigido esta vez por David Kohn. "Yo estren¨¦ en Buenos Aires", dice, "Romance de lobos, de Valle-Incl¨¢n, antes de que se pusiera en ning¨²n escenario espa?ol". Y hay quien recuerda un Yenna, de Garc¨ªa Lorca, en que compart¨ªa la escena con Mar¨ªa Casares.
Deseos de hacer cine en Espa?a
Su idea es quedarse una temporada en Espa?a. "No es la primera, no. Yo he hecho cine con Bardem y teatro con Jos¨¦ Luis Alonso. Ahora tengo un proyecto de televisi¨®n con Llovet y Forqu¨¦, y me gustar¨ªa hacer cine con alguno de esos buenos directores que tienen ustedes".Pero su primera actuaci¨®n va a ser este recital que hoy presenta Nuria Espert, con quien ya hizo A Ang¨¦lica le sienta bien el luto. "Se abre el recital", dice, "con unos textos de Lorca sobre el teatro y sobre el duende: son el medio perfecto para poner al espectador en la situaci¨®n ideal para escuchar los poemas". Los poemas seleccionados son de distinto tono: "Algunos, como los de Borges, son m¨¢s distantes: ¨¦l es un poeta para tener entre las manos, para leer en solitario. De los otros, hay algunos que parecen mon¨®logos de teatro.
Pero Alfredo Alc¨¢n trata de "dramatizar lo menos posible: que ,haya la cantidad menor de espect¨¢culo en torno a la poes¨ªa. A veces, es inevitable que Ios sentimientos que traen las palabras se contagien al cuerpo, pero yo leo los poemas, no los recito, para evitar teatralizar la poes¨ªa". De los poetas seleccionados, Gonz¨¢lez Tu?¨¢n es, seguramente, el menos conocido. Borges, Vallejo y Neruda, entre los latinoamericanos, y Lorca y Miguel Hern¨¢ndez, entre los espa?oles, son justo poetas de ediciones millonarias.
En cuanto al p¨²blico espa?ol, que Alc¨®n conoce, "yo no le encuentro diferencia con el argentino ni con el de otros sitios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.