La oposici¨®n critica con dureza el programa de gobierno expuesto por Jordi Pujol
El Parlamento aut¨®nomo fue testigo ayer de las intervenciones de los distintos grupos parlamentarios que contestaron al programa de gobierno expuesto por Pujol, el d¨ªa anterior. Todos los grupos, con la excepci¨®n l¨®gica de Convergencia i Uni¨°, criticaron la intervenci¨®n del presidente de la Generalitat, aunque eso no significa que a la hora de votar las resoluciones finales el Consejo Ejecutivo quede en minor¨ªa. Por de pronto, los diputados de Centro Democr¨¢tico y Social ya han anunciado que se abstendr¨¢n en todas las votaciones, por lo que Pujol sigue teniendo unaprecaria mayor¨ªa.
Jordi Pujol no estim¨® necesario explicar ayer ante el Parlamento aut¨®nomo la intervenci¨®n de su Gobierno en ayuda de Banca Catalana, pese a ser requerido para ello por el portavoz comunista Rafael Rib¨®. Este consider¨® que hab¨ªa resultado improcedente que el consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, Ram¨®n Tr¨ªas Fargas, hiciera p¨²blica una nota oficial en la que sal¨ªa al paso de los rumores existentes sobre dificultades financieras de aquella entidad, de la que el propio Pujol es fundador, y pidi¨® explicaciones de lo que en realidad est¨¢ ocurriendo con ella.Pujol insisti¨® en que no est¨¢ dispuesto a que se repita en Catalu?a un episodio como el del Banco de los Pirineos (en suspensi¨®n de pagos y fuga de los principales accionistas), y a?adi¨® que ser¨¢ el consejero de Econom¨ªa el que, si alg¨²n d¨ªa es necesario hablar del tema Banca Catalana, "lo que afortunadamente no es preciso hacer hoy", informe a la C¨¢mara legislativa de Catalu?a.
El l¨ªder socialista Joan Revent¨®s se interes¨® por los planes de Pujol para seguir gobernando Catalu?a despu¨¦s de que uno de los grupos que apoyan su gesti¨®n (Centristes-UCD) se haya roto, y culp¨® al Gobierno de la Generalitat de estar indirectamente detr¨¢s del deterioro del clima de convivencia que, seg¨²n el primer secretario del PSC, pone en peligro la unidad de Catalu?a. Se refer¨ªa Revent¨®s, en concreto, a las agresiones fisicas y verbales que padecieron los socialistas en la reciente manifestaci¨®n del 11 de septiembre. El primer secretario del PSC-PSOE culp¨® tambi¨¦n a CiU del cambio de actitud experimentado en Espa?a respecto a Catalu?a, antes ejemplo de democracia y convivencia y hoy acusada de insolidaria.
R¨¦plica a Revent¨®s
Pujol contest¨® que no consideraba necesario replantearse la f¨®rmula pol¨ªtica que le ha permitido gobernar desde abril de 1980 (pacto parlamentario entre su grupo (CiU), Esquerra Republicana y Centristas-UCD), al menos por ahora. Neg¨® con apasionamiento que exista un peligro cierto de que se rompa la convivencia en Catalu?a, y acus¨® a Revent¨®s de querer magnificar unos incidentes aislados por intereses electoralistas: "Puedo hacerlo mal, puede que sea un mal presidente, pero no acepto que se juegue con este tema de la unidad del pa¨ªs cuando no responde a la verdad. Los nacionalistas no tenemos ning¨²n inter¨¦s en que esa ruptura se produzca, porque a nosotros, si Catalu?a se rompe, no nos queda nada. A otros les queda la lucha de clases o una ideolog¨ªa".Con anterioridad, el portavoz de ERC, Joan Hortal¨¢, le record¨® a Pujol que en 1980 se hab¨ªa comprometido a promover una reforma del Estatuto para ampliar sus competencias. El presidente le contest¨® que la posibilidad de retocar el Estatuto sigue estando presente en su voluntad y en el programa del Consejo Ejecutivo. A esa reforma se opuso el centrista Ca?ellas, su otro aliado, quien compar¨® estos afanes reformistas con la posici¨®n de Fraga de modificar la Constituci¨®n y en particular su t¨ªtulo VIII (autonom¨ªas): "Cualquier modificaci¨®n de la Constituci¨®n o del Estatuto servir¨ªa ¨²nicamente para entorpecer la consolidaci¨®n del Estado democr¨¢tico de las autonom¨ªas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.