Esta semana puede firmarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de M¨¦xico para la concesi¨®n de un cr¨¦dito de 4.500 millones de d¨®lares van tan adelantadas que en fuentes mexicanas de absoluta solvencia se asegura que la firma del acuerdo podr¨ªa producirse esta misma semana.Esta es la condici¨®n que la banca internacional ha puesto a M¨¦xico para renegociar su deuda exterior, que tiene un monto de ochenta mil millones de d¨®lares. Una tercera parte est¨¢ contratada con plazos de vencimiento inferiores a los doce pr¨®ximos meses, lo que la convierte de hecho en impagable.
Las conversaciones entre el FMI y el Gobierno de M¨¦xico se iniciaron en agosto, despu¨¦s de que este ¨²ltimo decretara una moratoria de tres meses para pagar los capitales de su deuda extema, aunque en l¨ªneas generales ha hecho frente a los intereses pendientes.
Durante las ¨²ltimas semanas, en los medios informativos mexicanos y en los sectores sindicales m¨¢s radicalizados se desat¨® una campa?a contra las exigencias del FMI, que se interpretaron como una injerencia inadmisible en la pol¨ªtica interna. Pero el Gozbierno ha sido consclente en todo momento de la absoluta necesidad de llegar a un acuerdo para salir de su bache econ¨®mico actual.
Casi nada se sabe a¨²n sobre el contenido de la carta de intenciones que podr¨ªa firmarse antes del uno de octubre, fecha en la que L¨®pez Portillo se dirigir¨¢ a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Inicialmente se asegur¨® que el Fondo Monetario Internacional exig¨ªa a M¨¦xico una reducci¨®n del 6% en el gasto p¨²blico, para disminuir as¨ª su tremendo d¨¦ficit presupuestario, que llega al 15% del producto interno bruto, tres veces m¨¢s de lo que se considera ya un nivel peligroso en las econom¨ªas occidentales.
Es probable que esa exigencia del fondo haya sido rebajada en el curso de las negociaciones hasta un 4%, pero en cualquier caso esto supone ya la aplicaci¨®n de un severo programa de austeridad, equivalente a un crecimiento cero de su econom¨ªa y a una moderaci¨®n salarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.