Pini¨¦s, la voz de Espa?a en la ONU
El primer s¨ªmbolo del deshielo del aislacionismo del r¨¦gimen franquista lleg¨®, de la mano de Estados Unidos, con el ingreso de Espa?a en la ONU, en diciembre de 1955. Jose F¨¦lix de Lequerica y Manuel Aznar fueron los primeros embajadores, ocupando el cargo desde el 13 de diciembre de 1968 el actual embajador, Jaime de Pini¨¦s.Considerado, por su experiencia y eficacia, como la voz de Espa?a en la ONU, Pini¨¦s es ho y uno de los m¨¢s veteranos diplom¨¢ticos en la sede de las Naciones Unidas. Cordial con la Prensa, pero reservado frente a las entrevistas, Pini¨¦s gusta mostrar su in¨¦dito informe sobre el asunto de Gibraltar, que figura entre sus preferidos.
De enero de 1980 hasta el pr¨®ximo 31 de diciembre, Pini¨¦s representa a Espa?a en el Consejo de Seguridad. Sus pol¨¦micas con Israel, en los votos sobre el delicado lema de Oriente Pr¨®ximo, son c¨¦lebres en los pasillos de las Naciones Unidas. De acuerdo con las instrucciones del Gobierno espa?ol, el embajador ante la ONU defiende tesis pro¨¢rabes, como en su d¨ªa defend¨ªa argumentos proargentinos en la reciente crisis de las Malvinas.
Para los medios diplom¨¢ticos espa?oles de la misi¨®n acreditada ante la ONU, el hecho de que Espa?a sea hoy miembro de la OTAN no condiciona el comportamiento del Gobierno espa?ol en el foro de la organizaci¨®n, en la l¨®gica l¨ªnea de pa¨ªses democr¨¢ticos occidentales.
Las instalaciones de la Embajada de Espa?a ante la ONU, situadas frente al rascacielos de las Naciones Unidas, albergan a diez diplom¨¢ticos, encargados de seguir las comisiones especializadas de la ONU.
Delegaciones especializadas de cada Ministerio desfilan peri¨®dicamente por las Naciones Unidas en funci¨®n de los asuntos a tratar.
Espa?a contribuye con diez millones de d¨®lares (unos 1.100 millones de pesetas) al presupuesto global de la ONU, representando el 1,7% del coste total. El espa?ol es una de las seis lenguas oficiales de la ONU, en cuya sede neoyorquina trabajan varios espa?oles, desde altos cargos administrativos hasta traductores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.