El ex presidente, partidario de renegociar la adhesi¨®n a la OTAN
Adolfo Su¨¢rez compareci¨® anoche, durante una hora, ante las c¨¢maras de televisi¨®n en la primera de una serie de entrevistas con los l¨ªderes pol¨ªticos que se emitir¨¢n durante la presente semana. Su¨¢rez ofreci¨® una imagen calificada como "cautivadoramente conciliadora" por uno de los periodistas que le entrevist¨®, no fum¨® un solo cigarro en toda su intervenci¨®n, y demostr¨® un gran dominio del medio televisivo.El ex presidente manifest¨® que, si participara en el Gobierno salido de las pr¨®ximas elecciones o fuera llamado a colaborar, ser¨ªa partidario de renegociar la integraci¨®n de Espa?a en la OTAN para que se produjera una integraci¨®n en Europa "a todos los niveles", con inclusi¨®n de una cooperaci¨®n internacional para la lucha contra el terrorismo y el inicio de "un camino de soluci¨®n para el tema de Gibraltar".
Su¨¢rez dijo que la econom¨ªa espa?ola es absolutamente dependiente de la internacional, s¨®lo que "nosotros aguantamos el torrente del chaparr¨®n sin paraguas". En consecuencia, a?adi¨®, habr¨ªa que proyectar una pol¨ªtica industrial a largo plazo y "actuar sobre campos de futuro, como las grandes industrias electr¨®nicas, espaciales, de investigaci¨®n de fondos marinos o de energ¨ªas renovables".
El l¨ªder del CDS respondi¨® a la pregunta de c¨®mo ve¨ªa su propio centro aludiendo a la necesidad de supremac¨ªa del poder civil, de consolidaci¨®n del sistema democr¨¢tico y de iniciar, para ello, un camino de tolerancia entre todos los espa?oles y asegur¨®: "Tenemos voluntad pol¨ªtica de llevarlo a cabo y posibilidad de llevarlo a cabo".
No obstante, Su¨¢rez confes¨® que "en mi esquema no est¨¢ ganar las elecciones de ninguna forma". "Yo preferir¨ªa", a?adi¨®, "que dentro de cinco meses haya gente que diga "me equivoqu¨¦ no votando a Su¨¢rez" antes que "me equivoqu¨¦ votando a Su¨¢rez'". El ex presidente del Gobierno afirm¨® que "no hay nada previsto" sobre un posible pacto poselectoral con el Partido Socialista", aunque "el Gobier no pr¨®ximo debe ser muy fuerte parlamentariamente y todos estamos implicados en la gobernabilidad del Estado, pues si no estamos alimentando golpistas".
Su¨¢rez asegur¨® no conocer con anterioridad el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, porque, si no, hubiera permanecido en el poder, y afirm¨® que su dimisi¨®n se debi¨® a la animosidad de las fuerzas pol¨ªticas y sociales y a las repercusiones de las cr¨ªticas en el seno de su partido. "Vuelvo porque hay rumores de que si ganara una determinada fuerza pol¨ªtica podr¨ªa ser conveniente un golpe de Estado y porque lo primero es defender la voluntad popular salida de las urnas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.