Los beneficios contables de la banca alcanzan 77.000 millones de pesetas en el primer semestre de 1982
Los beneficios, antes de impuestos, del conjunto de la banca han superado los 77.000 millones de pesetas en el transcurso de los seis primeros meses del a?o. Las dotaciones destinadas a saneamientos de cr¨¦ditos est¨¢n por debajo, en t¨¦rminos absolutos y relativos, de la mitad de lo destinado el a?o plisado por este concepto. Seg¨²n las primeras estimaciones realizadas, los resultados son menos sanos que los de 1981, a?o en el que ya se produjo una reducci¨®n sustancial de los recursos destinados a sanear activos considerados como fallidos o morosos.El Banco de Espa?a recibe, trimestralmente, informaci¨®n confidencial de cada una de las instituciones financieras con las cuales elabora el balance consolidado del conjunto del sistema financiero privado, que posteriormente se lo remite a cada banco para que pueda hacer comparaciones con el grupo de bancos al que pertenece. As¨ª, a cada uno de los siete grandes les proporciona el balance consolidado de los siete; con los regionales, industriales, locales o extranjeros hace lo mismo. Ello permite que, conociendo los datos de cada grupo a partir de uno de ellos, se pueda elaborar el balance consolidado general, del que s¨®lo el Banco de Espa?a tiene elaborados los datos.
Los resultados obtenidos durante el primer semestre del a?o por el conjunto de la banca no son totalmente comparables con los definitivos de 1981, ya que existen diferencias entre la marcha del negocio bancario en los seis primeros meses del a?o y la segunda parte del mismo. No obstante, dan una idea suficientemente aproximada de la evoluci¨®n de los resultados, lo que permite hacer las primeras valoraciones de c¨®mo ser¨¢ el conjunto del a?o. Las diferencias fundamentales entre los dos semestres podr¨ªan venir por una ca¨ªda excesiva de los tipos de inter¨¦s, tanto de activo como de pasivo, lo que no es previsible para este a?o, y tienen una cierta incidencia los gastos ordinarios -de forma especial, los gastos de personal y las amortizaciones-, que no est¨¢n periodificados y suelen tener una carga mayor en la segunda mitad del a?o.
El cuadro adjunto muestra la cascada de resultados del conjunto de la banca privada, usando la metodolog¨ªa que en los ultimos a?os ha utilizado la Asociaci¨®n Empresarial de Banca (AEB), durante el a?o pasado y el primer semestre de 1982. Las cifras absolutas que aparecen en las dos primeras columnas son las reales, mientras que los porcenta es de la segunda est¨¢n elevados a tasa anual para que puedan ser comparados con los de 1981. Como quiera que las provisiones para morosos y fallidos han crecido, tanto en t¨¦rminos relativos como absolutos, por debajo de la mitad de lo que lo hicieron el a?o pasado, la tercera columna refleja cu¨¢les ser¨ªan los resultados de la banca privada si, al menos, se hubieran destinado lo mismo que en 1981.
Seg¨²n estos c¨¢lculos, los activos medios totales de la banca privada -inversi¨®n crediticia, cartera de valores, posici¨®n con otras instituciones financieras y otros activos- ser¨¢n, a finales de 1982, superiores a los diecis¨¦is billones de pesetas frente a los 13,7 billones del a?o pasado. Estos activos medios han generado unos resultados durante los seis primeros meses superiores al bill¨®n de pesetas que, elevados a tasa anual, suponen un crecimiento del 12,48%.
Por su lado, los costes financieros del conjunto de la banca, el precio por el que obtienen los recursos necesarios para ponerlos en circulaci¨®n, han continuado durante el primer semestre su alza, pasando de representar el 8,39%. de sus activos medios totales al 8,54%. El margen financiero bruto, o diferencia entre los ingresos obtenidos por la pura actividad financiera y los costes de los dep¨®sitos y de las operaciones interbancarias, ha descendido del 4,20% en 1981 al 3,92% en el ejercicio actual.
El cap¨ªtulo de fondos destinados a saneamiento de cr¨¦ditos es el que experimenta una mayor vanacion y el que m¨¢s preocupa en los medios financileros. Si el a?o pasado, en una situaci¨®n mejor que la actual, se destinaron m¨¢s de 90.000 millones de pesetas a saneamiento, en lo que va transcurrido de a?o el total no alcanza los 40.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.