El jefe del Gobierno japon¨¦s Zenko Suzuki, abandona la presidencia de su partido
El jefe del Gobierno japon¨¦s, Zenko Suzuki, ha dimitido como presidente del Partido Liberal Democr¨¢tico, actualmente en el poder, lo que acarrea su abandono de la presidencia del Gobierno. Suzuki ha pedido a sus m¨¢s inmediatos colaboradores del partido que elijan r¨¢pidamente -puede ser antes de que finalice la semana- a su sucesor.
Suzuki, que cuenta 71 a?os de edad, desempe?aba ambos cargos desde julio de 1980. Es el decimoquinto primer ministro nip¨®n despu¨¦s de la segunda guerra mundial.En los ¨²ltimos meses era perceptible el malestar en el seno del Gobierno, producido por el bajo crecimiento econ¨®mico. Durante las ¨²ltimas semanas se hab¨ªa reprochado a Suzuki el d¨¦ficit de las finanzas p¨²blicas, que le hab¨ªa llevado a proclamar, el mes pasado, "el estado de urgencia fiscal".
La dimisi¨®n de Suzuki se produce contra todo pron¨®stico y ha sido justificada por el pol¨ªtico nip¨®n en raz¨®n de que considera necesario un nuevo l¨ªder para hacer frente a las dificultades interiores e internacionales y asegurar la unidad del partido. "Debemos crear una estructura fuerte, bajo un nuevo dirigente, para mantener la armon¨ªa y la unidad del partido", dijo ayer a su estado mayor despu¨¦s de anunciar su renuncia a la reelecci¨®n.
Suzuki hab¨ªa anunciado previamente su intenci¨®n de buscar un segundo mandato y estaba pendiente de perfilar con sus colaboradores la estrategia pol¨ªtica que asegurase su reelecci¨®n como presidente del PLD, cargo que expiraba el pr¨®ximo 25 de noviembre. Los peri¨®dicos de Tokio todav¨ªa titulaban ayer "Suzuki anunciar¨¢ su candidatura el s¨¢bado", "Suzuki se dispone a ganar la presidencia del Partido Liberal Democr¨¢tico".
Gobiernos breves, estabilidad pol¨ªtica
El primer ministro de Jap¨®n es siempre el presidente del partido mayoritario en la Dieta (Parlamento). El golpe de teatro del actual premier pone nuevamente de relieve la brevedad de los Gobiernos en el pais asi¨¢tico, a pesar de la estabilidad que supone el hecho que desde hace casi 30 a?os se mantenga en el poder el Partido Liberal Democr¨¢tico, fundado en 1955.El PLD es m¨¢s un conjunto de facciones pol¨ªticas, que se traspasan el poder cada vez que afloran graves dificultades pol¨ªticas, que un partido unitario. Tras su designaci¨®n como l¨ªder a la muerte de Masayoshi. Ohira, Suzuki hab¨ªa mantenido un elogiado equilibrio entre las diversas tendencias del partido. Precisamente por su modestia -"Zenko ?qu¨¦?", se preguntaba la gente cuando fue elegido- y su talento de conciliaci¨®n, fue designado -para suceder a Ohira, a pesar de que su grupo es el menos importante en el PLD.
Como sucesores posibles del l¨ªder dimitido se dan los nombres de Yasuhiro Nakasone, ahora ministro de Temas Administrativos, y Tohio Komoto, director de la Agencia de Planificaci¨®n Econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.