La Diputaci¨®n de Valencia estudia la posibilidad de pedir responsabilidades a los propietarios de la presa de Tous
El presidente de la Diputaci¨®n Provincial de Valencia, el socialista Manuel Girona, anunci¨® ayer, al t¨¦rmino de una reuni¨®n con once alcaldes de la zona afectada, que los servicios jur¨ªdicos de esta instituci¨®n est¨¢n estudiando la posibilidad de pedir responsabilidades econ¨®micas por v¨ªa judicial a la propiedad del pantano de Tous, en funci¨®n de los da?os causados por las inundaciones en la provincia. "Las inundaciones ocasionadas en las comarcas" dijo Girona, "no se han debido a una cat¨¢strofe natural irremediable, sino a causas previsiblemente controlables o a deficiencias de las estructuras de la presa de Tous".
El conseller de Sanidad del Consell Valenciano, Angel Luna, tambi¨¦n del PSOE, indicaba ayer: "Pienso que hay bastante responsabilidad penal en todo esto, pero creo que primero habr¨¢ que reconstruir toda la historia de la inundaci¨®n para ver d¨®nde est¨¢n los fallos". Luna se refer¨ªa tambi¨¦n a otros aspectos, como la hora en que se comenz¨® a evacuar Alcira y Carcagente, cuando ya no hab¨ªa luz y estaban muy iriundados, ya que "el presidente del Gobierno, en lugar de venir a pasearse, en helic¨®ptero, pod¨ªa haber convocado urgentemente el Consejo de Ministros y haber decretado el estado de alarma, con lo cual?odo, tipo de efectivos y de medidas habr¨ªan estado bajo un ¨²nico mando y se podr¨ªa haber evitado la falta de coordinaci¨®n que ha existido". Hoy volver¨¢ a visitar la zona afectada Calvo Sotelo y ayer estuvo en Valencia el ministro del Interior, Juan Jos¨¦ Ros¨®n, quien presidi¨® una reuni¨®n de la comisi¨®n provincial de Gobierno.El pantano pertenece actualmente al Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo, que realiz¨® la obra y no la ha entregado todav¨ªa a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car porque est¨¢ por construir la segunda fase del mismo.
El Gobierno, a trav¨¦s del ministro de Agricultura, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Ferrero, que ayer se encontraba en Valencia, reiter¨® su opini¨®n en el sentido de que ha sido beneficioso que el antano se fuese deteriorando por efecto de las aguas, poco a poco, en su parte central, construida de escollera, en lugar de que se abriesen las tres compuertas que tiene.
A?adi¨® que el Gobierno est¨¢ seguro de que este deterioro fue progresivo y que no ocurri¨® una rotura en dos fases, como aseguran otras opiniones.El gobernador civil de Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez del R¨ªo, indic¨® que ning¨²n t¨¦cnico le aconsej¨® que se abriesen las compuertas o que, al no poder realizarse esta operaci¨®n por la presi¨®n del agua, como parece que ocurri¨®, se volasen con dinamita. Tuvo palabras muy duras para algunas informaciones difundidas que acusan a la Administraci¨®n de responsabilidades en la inundaci¨®n. Las calific¨® de "calumnias e insidias", y a?adi¨® que "ni los incendios, ni las nevadas, ni las lluvias torrenciales los promueve el gobernador civil".
Desaciertos
No obstante, t¨¦cnicos consultados por este peri¨®dico califican de descabellada la opini¨®n del Gobierno e indican que, de haberse abierto en su momento las tres compuertas, se habr¨ªa evitado el volumen que tuvo la inundaci¨®n. Un ingeniero de caminos, canales y puertos indicaba que la riada ha sido fruto de "una cadena de desaciertos", que se inicia al no haber comenzado a vaciar el pantano cuando se preve¨ªa, con veinticuatro horas de antelaci¨®n, una riada de grandes proporciones, en funci¨®n de la situaci¨®n meteorol¨®gica descrita por el servicio correspondiente.
La cadena continuar¨ªa con el hecho de no haber abierto o dinamitado las compuertas y se cerrar¨ªa con la ubicaci¨®n de la autopista del Mediterr¨¢neo, que ha actuado, en cierto modo, como muro de contenci¨®n, al impedir que las aguas circulasen hacia el mar, con lo que sin duda se agrav¨® la inundaci¨®n en Alcira y Carcagente.
Esta misma fuente considera que, si se ha procedido a la voladura de v¨ªas f¨¦rreas y puentes, tambi¨¦n se pod¨ªa haber efectuado una voladura controlada de la autopista en alg¨²n punto para que circulasen las aguas sin causar da?os.
Seg¨²n las opiniones de expertos, el servicio meteorol¨®gico inform¨® con tiempo suficiente de que exist¨ªan unas condiciones atmosf¨¦ricas preocupantes, que son peculiares en esta zona. Se trata de lo que se denomina una gota fr¨ªa, que determina una espiral creciente de borrascas y ello da lugar a fuertes lluvias torrenciales. Al estar muy estudiadas las inundaciones en esta zona, por ser end¨¦micas, se puede asegurar que, cuando la primera gotaflia se produce en octubre, habr¨ªa una riada importante.
Como no se redujo el agua del pantano con anterioridad a las precipitaciones, el volumen de agua que recogi¨® fue tan fuerte que cedi¨® el muro de escollera, pues tampoco se abrieron las compuertas, lo que hubiera permitido que se redujese el volumen de agua hasta cierto nivel, en lugar de vaciarse pr¨¢cticamente del todo. El ministro de Obras P¨²blicas reconoci¨® el jueves pasado que, de los 55 millones de metros c¨²bicos que caben en la presa, en ese momento s¨®lo quedaban unos trece millones. Testigos presenciales aseguran que el pantano est¨¢ pr¨¢cticamente seco y que por su fondo discurre tan s¨®lo un riachuelo. La iglesia situada en su fondo, que quedaba cubierta por las aguas, est¨¢ descubierta en su totalidad actualmente.
Por otra parte, tambi¨¦n parece contradecir la versi¨®n oficial de la rotura lenta de la escollera el que a las siete de la tarde del mi¨¦rcoles, horas antes de que se inundasen completamente Alzira, Carcaixent y otras localidades, se llegase a difundir la noticia, inmediatamente desmentida, de que la presa hab¨ªa reventado. Esta noticia, al parecer, proced¨ªa de las comunicaciones que manten¨ªan entre s¨ª efectivos de la Guardia Civil. A juicio de los t¨¦cnicos, todo ello, unido a la forma como se produjo la riada, apoya la versi¨®n de que se rompi¨® el muro en dos fases bruscas.
Abierta una investigaci¨®n
El gobernador indic¨® que el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo ha abierto una investigaci¨®n sobre este asunto, y que si a ¨¦l le hubiesen dicho los t¨¦cnicos de la Administraci¨®n que era necesario volar con dinamita las oompuertas, no habr¨ªa asumido en solitario esa responsabilidad, sino conjuntamente con el ministerio, si bien en ningun momento se le aconsej¨® esta medida.
"Durante todo el d¨ªa"', indic¨®, con referencia al mi¨¦rcoles, "se aconsejaron medidas preventivas que iban desde la evacuaci¨®n de las plantas bajas en las poblaciones que presumiblemente resultar¨ªan afectadas hasta la evacuaci¨®n total a partir de la informaci¨®n que el Gobierno Civil ten¨ªa. A ello se procedi¨® con la ayudade los 150 veh¨ªculos con que contaba la Guardia Civil. Cuando, faltaba m¨¢s de un metro para que las aguas alcanzasen la coronaci¨®n de la presa, nadie me hab¨ªa comunicado que hubiese problema t¨¦cnico alguno".
"Unicamente", prosigui¨®, "se me inform¨® de que era necesario dar orden de evacuaci¨®n, y yo orden¨¦ un desalojo que se me hubiese reprochado despu¨¦s si no hubiera habido inundaci¨®n. El alcance de la tragedia ha sido escaso si se considera que es un cuarto de mill¨®n de habitantes lo que comprenden las poblaciones de la zona afectada, y la inmensa mayor¨ªa est¨¢ a salvo".
El gobernador inform¨®, tambi¨¦n ayer de que hab¨ªa sido detenido en Valencia un grupo de gitanos que circulaban con una furgoneta repleta de objetos robados en las casas de Alzira y a los que les fueron ocupados m¨¢s enseres procedentes de robos en las poblaciones afectadas, que ocultaban en varias casas particulares. "En este campo", dijo, "seremos inflexibles y no vacilaremos en actuar con la mayor dureza contra esta clase de bellacos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.