Los emigrantes no votan
El motivo de esta comunicaci¨®n es hacer constar mi protesta por lo que ha sido para m¨ª, y me imagino que para muchos miles de espa?oles, la definitiva y creo que deliberada exclusi¨®n de la posibilidad de votar en las pr¨®ximas elecciones.Soy un residente en EE UU y estoy debidamente inscrito en el registro de Boston, consulado al que pertenezco. A principios de agosto recib¨ª una comunicaci¨®n de este consulado inst¨¢ndome a que cumplimentara unos formularios que supon¨ªan mi inclusi¨®n en el censo electoral como emigrante en EE UU; me apresur¨¦ a realizar este tr¨¢mite, ya que quiero seguir siendo espa?ol y tomar parte activa en la vida de mi pa¨ªs y en la idea de que con ello quedaba todo dispuesto para cuando fuera necesario.
Pues bien, no ha sido as¨ª; el d¨ªa 7 de octubre he recibido una nueva comunicaci¨®n del consulado en la que se me advierte que si quiero ejercer mi derecho al voto debo realizar los siguientes pasos:
1. Cumplimentar una instancia autorizando a alguna persona en Espa?a para que vaya a la junta electoral que me corresponda en Madrid y solicite mi opci¨®n de voto por correo.
2. Mandar esta instancia a Boston para que el notario del consulado la autorice o autentice.
3. Una vez de vuelta en mi poder, enviar la susodicha instancia a Espa?a para que la persona designada la entregue en la junta electoral.
4. Dicha junta, una vez autorizada la opci¨®n de votar por correo, deber¨¢ enviarme la documentaci¨®n, sobre y papeletas relativos a las posibilidades de voto.
5. Una vez en mi poder lo anterior, hacer mi elecci¨®n y mandarlo de nuevo a la junta electoral antes de las veinticuatro horas siguientes al d¨ªa 28 de octubre.
Dado que el tiempo medio que tarda una carta de EE UU a Espa?a, o viceversa, es de ocho a doce d¨ªas (incluido correo urgente), necesitar¨ªa un m¨ªnimo de 35 o cuarenta d¨ªas para poder votar a tiempo, lo que no entra en los veintid¨®s d¨ªas de plazo que me han dado.
Viendo la imposibilidad de llegar a tiempo, me puse en contacto telef¨®nico con el consulado, en el que me informaron que eran conscientes del problema y que ya hab¨ªan o¨ªdo m¨¢s quejas en el mismo sentido, pero que ellos no pod¨ªan hacer nada, ya que la ¨²nica forma de poder votar era intentar llegar a tiempo por el camino especificado. /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.