PAIS VALENCIANO
Relevantes personalidades de la pol¨ªtica de la transici¨®n, como Fernando Abril Martorell, Jaime Lamo de Espinosa, Luis G¨¢mir, de UCD, o Manuel Jim¨¦nez de Parga (actualmente en el CDS), no podr¨¢n integrar la pr¨®xima legislatura. Los valencianos han infringido una estrepitosa derrota a Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, que ha pasado de ser la fuerza pol¨ªtica mayoritaria en esta regi¨®n, con catorce diputados, a convertirse en partido extraparlamentario por estas circunscripciones.El PCE ha perdido tambi¨¦n dos de los tres esca?os que logr¨® en 1979: el que ostentaba Pilar Brabo en la legislatura pasada por Alicante y una de las dos actas logradas por los comunistas de Valencia en 1979. Unicamente ha resultado elegido Antonio Palomares por la circunscripci¨®n de Valencia.
Frente a estos dos fracasos electorales, PSOE y AP han logrado convertirse en el reverso de la medalla. Los socialistas, que en la anterior legislatura ten¨ªan solo doce diputados por estas circunscripciones y eran por tanto la segunda fuerza pol¨ªtica valenciana, han conseguido el d¨ªa 28 un total de 18 actas para el Congreso y 9 para el Senado. Se han convertido, por tanto, con gran ventaja sobre sus adversarios, en el partido hegem¨®nico del Pa¨ªs Valenciano.
Alianza Popular, con casi nula implantacion y sin representaci¨®n parlamentaria en estas provincias, aliada con sectores de la derecha dura valenciana ha conseguido un total de diez diputados. La franja azul en la bandera regional y la denominaci¨®n de Reino de Valencia, en vez de Pa¨ªs Valenciano, ha encauzado hacia Fraga un importante colectivo de votos que en anteriores comicios se perd¨ªan en opciones de extrema derecha.
La abstenci¨®n de los damnificados
Los tr¨¢gicos temporales de hace unas semanas, que han arruinado amplias comarcas valencianas, y la negativa del Gobierno a acceder a la petici¨®n de los municipios damnificados para que se aplazaran los comicios en aquellas circunscripciones, explican que en Valencia no se hayan superado con creces, como en otras provincias, los niveles de participaci¨®n de las elecciones de 1979.
El partido de Adolfo Su¨¢rez, Centro Democr¨¢tico y Social, por otra parte, no ha logrado reunir m¨¢s de 50.000 sufragios en el conjunto de la regi¨®n y, en consecuencia, se ha quedado sin ninguna representaci¨®n en el Congreso ni en el Senado. Los esfuerzos del catedr¨¢tico, ex ministro y embajador Manuel Jim¨¦nez de Parga en Alicante han ejultado est¨¦riles.
El retorno de la "viejas glorias"
Las elecciones generales en el Pa¨ªs Valenciano han devuelto al primer plano del protagonismo pol¨ªtico a viejas figuras del r¨¦gimen franquista, como Gabriel Elgorriaga, por una parte, al tiempo que refrendaban el rechazo mayoritario de los espa?oles al golpismo, al ignorar pr¨¢cticamente la candidatura de Solidaridad Espa?ola, que eq Valencia estaba encabezada por un hijo del teniente coronel Tejero. Fuerza Nueva ha obtenido un nivel muy bajo de votaciones, en tanto que las candidaturas de UPV no han logrado respaldo alguno.
Por ¨²ltimo, dos figuras valencianas de gran relieve en la pol¨ªtica de la transici¨®n, el democristiano Emilio Attard, con un papel destacado en los debates de la Constituci¨®n, y el liberal Joaqu¨ªn Mu?oz Peirats, no han participado en la ¨²ltima pugna electoral. Mu?oz Peirats fue excluido de las listas centristas por el presidente de la gestora de UCD y ex vicepresidente econ¨®rnico del Gobierno, Fernando Abril Martorell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.