CASTILLA-LE?N
Los resultados electorales en la regi¨®n de Castilla-Le¨®n acent¨²an, si cabe, m¨¢s que en otras regiones, la bipolarizaci¨®n PSOE-AP, que constituye la nota m¨¢s caracter¨ªstica de estas elecciones legislativas. El PSOE ha reforzado su posici¨®n desde diez diputados en la elecciones de 1979 a dieciocho en las actuales, mientras AP-PDP se eleva desde cero a trece puestos en el Congreso de los Diputados. UCD s¨®lo conserva tres diputados (en Le¨®n, Zamora y Soria, dos ex ministros y Gabriel Cisneros) de los veinticinco que consigui¨® en la regi¨®n en las elecciones de 1979. El Centro Democr¨¢tico y Social, de Adolfo Su¨¢rez, consigue un esca?o por Avila, el de Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n.Alianza Popular ha sobrepasado en la regi¨®n de Castilla-Le¨®n los resultados ya ventajosos que le otorgaban las encuestas, al ser el partido que en mayor medida se ha beneficiado del derrumbamiento de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico. De los veinticinco esca?os conseguidos en la regi¨®n por UCD en las elecciones legislativas de 1979, trece han pasado a AP y ocho al PSOE. Provincias como Valladolid y Segovia han transferido a AP los diputados conseguidos en 1979. En Burgos, Zamora, y Le¨®n los esca?os conseguidos por UCD en las anteriores elecciones han pasado en una proporci¨®n de idos a uno a AP y al PSOE, respectivamente, mientras que en Salamanca, Palencia y Avila el reparto de estos esca?os entre las dos formaciones se mantiene o se inclina ligeramente en alg¨²n caso a favor del PSOE.
Como preve¨ªan las encuestas, la dispersi¨®n del voto de UCD no ha implicado que los que votaron a este partido en 1979 hayan dispersado en las actuales elecciones sus preferencias entre los restos del hasta ahora partido del Gobierno y el CDS, sino que las han dirigido, en primer lugar, hacia las candidaturas de AP, haciendo que este partido consiga quince esca?os, y, en segundo lugar, hacia las del PSOE, aumentando tambi¨¦n sustancialmente el n¨²mero de esca?os que este partido hab¨ªa conseguido en 1979.
Por su parte, el resto de los grupos pol¨ªticos de ¨¢mbito nacional con representaci¨®n parlamentaria que han concurrido a esta selecciones -Fuerza Nueva y Partido Comunista de Espa?a- no ha cambiado en sus resultados: ni consiguieron esca?o en 1979 ni lo han conseguido en 1982.
Los partidos y coaliciones extraparlamentarias tampoco han alcanzado ning¨²n esca?o. Por lo dem¨¢s, la escasa presencia de grupos regionalistas, como el Bloque Agrario o el Partido Ruralista, as¨ª como el Partido del Bierzo, no ha constituido ning¨²n reclamo para los castellano-leoneses, que han dirigido su voto a PSOE y AP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.