El triunfo socialista puede alterar las alianzas en la autonom¨ªa gallega
Un acuerdo de coalici¨®n en el Parlamento gallego entre Alianza Popular y Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico o, lo que resulta m¨¢s improbable, entre este ¨²ltimo partido y el PSOE, podr¨ªa ser la primera consecuencia directa en Galicia del triunfo socialista en las elecciones generales de anteayer.Horas despu¨¦s de conocerse los primeros resultados, el secretario general de los socialistas gallegos, Antonio Rodr¨ªguez, propuso p¨²blicamente a UCD, que con sus veintid¨®s diputados ejerce un papel arbitral en la C¨¢mara legislativa gallega, una definitiva clarificaci¨®n en su ambigua postura de apoyo pasivo a la Xunta que controla AP. "Un gobierno de coalici¨®n", asegur¨® Rodr¨ªguez, "se hace necesario en Galicia antes de las elecciones municipales, y esto es algo sobre lo que UCD deber¨¢ definirse en el m¨¢s breve plazo posible". A¨²n siendo consciente de las escasas posibilidades de que su oferta sea aceptada, el secretario regional socialista lleg¨® a sugerir el¨ªpticamente un acuerdo parlamentario entre su partido y UCD. "Nostros", dijo, "propusimos un proyecto de cambio para el Estado y ahora estamos abiertos a realizar ese mismo cambio en Galicia".
La hip¨®tesis de una coalici¨®n de centristas y socialistas que pudiera relevar al actual gobierno de la Xunta, fue abiertamente descartada, sin embargo, por el presidente Gerardo Fern¨¢ndez Albor, quien se mostr¨® satisfecho, en sus primeras declaraciones oficiales, por el respaldo de los votantes a su partido como primera fuerza parlamentaria de Galicia al cabo de un a?o de ejercicio del poder auton¨®mico. "Yo creo", afirm¨®, "que el resultado de las elecciones no tendr¨¢ ninguna repercusi¨®n en Galicia, porque tanto UCD como el PSOE son conscientes de que estamos gobernando con su autorizaci¨®n".
La inexistencia de cualquier acuerdo parlamentario -al que UCD ha venido rechazando sistem¨¢ticamente- hace dif¨ªcil prever cu¨¢l puede ser la reacci¨®n de los diputados del grupo centrista, renuentes en cualquier caso a establecer con el PSOE el pacto de gobierno que hasta ahora niegan a Alianza Popular.
La ¨²nica excepci¨®n a esta tendencia general la ofrece el presidente del Parlamento, el centrista Antonio Ros¨®n, que ayer expres¨® a EL PAIS su convicci¨®n de que el resultado de las elecciones "podr¨ªa afectar incluso a medio plazo a la supervivencia del Gobierno aut¨®nomo". Ros¨®n insisti¨® en precisar, sin embargo, que esa ser¨ªa tan solo "una posibilidad". "Hay que delimitar muy bien las ¨¢reas", concluy¨®, "y en este sentido no podemos olvidar que AP se ha confirmado como la minor¨ªa mayoritaria en Galicia".
Las elecciones han supuesto, Tambi¨¦n, un s¨¦rio correctivo para los partidos nacionalistas, que han perdido globalmente votos con relaci¨®n a los comicios del pasado a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.