Numerosos dirigentes de UCD se muestran favorables a un acercamiento a AP
La reuni¨®n que hoy celebra el Comit¨¦ Ejecutivo de UCD, la primera tras el descalabro electoral del pasado 28 de octubre, supondr¨¢ una reflexi¨®n inicial sobre el futuro del partido a¨²n en el Gobierno. Entre las tesis que manejan algunos dirigentes ucedistas se encuentra la de facilitar una disoluci¨®n paulatina del partido, para acercarse a la formaci¨®n de una derecha civilizada.
De acuerdo con las opiniones pulsadas por EL PAIS entre varios miembros de la ejecutiva de UCD, Landelino Lavilla se ver¨¢ hoy bastante en solitario en la defensa de la tesis de mantener un centro puro, equidistante igualmente de la derecha y de la izquierda. La mayor parte de los miembros del secretariado centrista se muestran aparentemente favorables a un acercamiento a la coalici¨®n AP-PDP, si bien existe diversidad de opiniones sobre los grados y modalidades de este acercamiento.En la reuni¨®n de hoy, de la que muy probablemente no saldr¨¢n a¨²n resultados definitivos, alg¨²n miembro de la ejecutiva podr¨ªa presentar la tesis de que "las siglas UCD ya no venden" y que es necesario ir hacia "otro tipo de partido".
Se considera, en todo caso, fundamental conocer la opini¨®n de Mart¨ªn Villa, que se ha mostrado muy reservado sobre sus planes inmediatos. Mart¨ªn Villa se erige como nuevo hombre fuerte de UCD, no s¨®lo por el control que ejerce sobre gran parte de la ejecutiva, sino adem¨¢s porque se juzga que ejerce una indudable influencia sobre ocho de los doce esca?os logrados por el partido: G¨®mez Franqueira, Mart¨ªnez Villase?or, D¨ªaz Fuentes, Mardones, Cisneros, Sancho Rof y P¨ªo Cabanillas, aparte del suyo propio.
El sector democristiano ucedista baraja la posibilidad de que, a no tardar mucho, Mart¨ªn Villa renueve sus exigencias de ocupar la secretar¨ªa general del partido.
El caso del secretario de Informaci¨®n y Relaciones Externas de UCD, Marcelino Oreja, resulta peculiar, dado que logr¨® su esca?o por Alava formando parte de la coalici¨®n con AP limitada al Pa¨ªs Vasco. Oreja insiste en que esta coalici¨®n se mantendr¨¢ en la regi¨®n, pese a que ayer varios miembros de UCD de Vizcaya -Pilar Aresti y Ram¨®n Churruca- se rebelaron contra ella.
Ambiente de pesimismo
Los aires de pesimismo tras la derrota electoral son perceptibles en el la sede central de UCD, en la calle Arlab¨¢n, donde ya se habla abiertamente de la necesidad de reducir personal y, tal vez, de desalquilar alguno de los siete pisos del edificio. Igualmente, se cree que Lavilla -cuya dimisi¨®n ya ha sido solicitada por alg¨²n dirigente centrista, como el presidente de UCD-Carabanchel- reducir¨¢ su secretariado, actualmente compuesto por doce miembros, a una cifra m¨ªnima. Tambi¨¦n se limitar¨¢ fuertemente la infraestructura en algunas provincias.De acuerdo con algunas fuentes del secretariado ucedista, un ¨²ltimo intento de recomposici¨®n pol¨ªtica del partido podr¨ªa consistir en una reapertura de conversaciones con el Partido Dem¨®crata Liberal de Antonio Garrigues, con quien fracas¨® a ¨²ltima hora un pacto para la inclusi¨®n de militantes liberales en las listas de UCD. Tales fuentes piensan que, a partir de este acuerdo, si es que se materializa, podr¨ªa iniciarse un acercamiento al PDP de Oscar Alzaga, que, conf¨ªan estos dirigentes de UCD, no tardar¨¢ en hacer explotar sus divergencias ya latentes con los hombres de Fraga. Tales divergencias podr¨ªan centrarse, siempre seg¨²n los deseos de los ucedistas, en el malestar que ya existe entre los hombres de Alzaga ante la imposibilidad de formar un grupo parlamentario propio, teniendo que conformarse con un subgrupo dentro de AP.
En la sede de UCD no quer¨ªan comentarse ayer las declaraciones hechas el martes por Juan Jos¨¦ Ros¨®n a Informaciones, en las que dec¨ªa: "Hay que plantearse si vale la pena continuar" y "a lo mejor no hay raz¨®n de ser para esa fuerza de centro en la cual yo creo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.