No habr¨¢ ultim¨¢tum para la retirada de Grecia de las bases norteamericanas
Estados Unidos debe retirar sus bases del territorio griego, pero esta retirada se obtendr¨¢ mediante negociaciones y el Gobierno de Washington no recibir¨¢ un ultim¨¢tum. El primer ministro griego, Andreas Papandreu, justific¨® ayer con dos razones esta posici¨®n moderada. La primera es que EE UU es una superpotencia, mientras que Grecia es un pa¨ªs peque?o; as¨ª, "el procedimiento de retirada de las bases no puede revestir la forma de un ultim¨¢tum".La segunda, a?adi¨® Papandreu en Atenas, es que el problema de las bases es triangular, puesto que Grecia debe tener en cuenta la "amenaza turca". Grecia y Turqu¨ªa son miembros de la OTAN y cada uno de los dos pa¨ªses tiene relaciones militares con Estados Unidos.
Pero, para los socialistas griegos, el principio de la salida norteamericana de su territorio no es discutible. Las bases extranjeras limitan la soberan¨ªa nacional y, en el caso heleno, no sirven m¨¢s que a los intereses estadounidenses, ha dicho repetidamente Papandreu.
Las negociaciones que se mantienen en Atenas con los norteamericanos desde el mes pasado deben definir un calendario de retirada, ha declarado el primer ministro socialista. No se ha fijado ninguna fecha para esta retirada, pero Papandreu ha precisado que si en un plazo m¨¢ximo de nueve meses no se ha conseguido ning¨²n acuerdo sobre plazos y etapas, las bases deber¨¢n ser desmanteladas.
Es probable, seg¨²n se considera en la capital griega, que Atenas y Washington se pongan de acuerdo en un calendario de abandono de las cuatro bases principales y los 3.500 norteamericanos que las sirven. Pero este calendario se extender¨¢ seguramente durante varios a?os, para contrariedad de los comunistas griegos y de una parte de la izquierda no comunista, que exige su desmantelamiento inmediato y la retirada de Grecia de la Alianza Atl¨¢ntica.
Hasta ahora no se ha filtrado ninguna informaci¨®n sobre los resultados de las primeras reuniones negociadoras entre el secretario de Estado para Asuntos Exteriores griego, Ioannis Kapsis, y el ex director de Asuntos Pol¨ªticos del Departamento de Estado norteamericano, Reginald Bartholomew. Pero se da por descontado que el clima de estas conversaciones est¨¢ siendo amistoso y ninguno quiere forzar la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.