El Papa insiste en la obligaci¨®n del celibato y el h¨¢bito para los curas durante su visita a Valencia
Juan Pablo II orden¨® ayer presb¨ªteros a 141 seminaristas, a los que llam¨® vivamente a "la obligaci¨®n del celibato". Este, seg¨²n dijo "no es una limitaci¨®n ni una frustraci¨®n", sino la expresi¨®n "de una donaci¨®n plena, de una consagraci¨®n peculiar, de una disponibilidad absoluta. Al don que Dios otorga al sacerdocio", sigui¨® el Papa, "responde la entrega del elegido con todo su ser, con su coraz¨®n y con su cuerpo -aplausos- con el significado esponsal que tiene...". Y aqu¨ª se reiteraban los aplausos y m¨¢s aplausos, por parte, incluso, de se?oras mayores y de adolescentes, de la poblaci¨®n civil.
Ayer fue, en Valencia, una de las grandes jornadas del Opus Dei durante la visita del Papa. Juan Pablo II orden¨® sacerdotes a 141 di¨¢conos, entre los que la mayor colectividad, 29, fueron precisamente de la obra de Escriv¨¢ de Balaguer -hubo 83 diocesanos de distintas procedencias y 29 religiosos de 16 ¨®rdenes-. De hecho, el Papa toc¨® en su discurso varios puntos en los que el Opus ha llevado la voz cantante al preparar su visita: el modo de vestir de los sacerdotes, el ¨¦nfasis en el sacramento de la penitencia, y el rezo del rosario, entre otros. El Opus sufrag¨®, adem¨¢s, el cop¨®n de oro macizo que Juan Pablo II us¨® en la misa, para guardarlo como recuerdo.Por lo dem¨¢s Valencia se llen¨® de curas con sotanas o traje talar, las mejores ventanas de la ciudad lucieron el Totus Tuus y la tribuna dedicada a la Prensa fue profusamente ocupada por jovencitos con o sin acreditaci¨®n profesional, pero siempre adornados con pegatinas del lema papal. No falt¨® delante del altar, en el antiguo cauce del Turia, la gran pancarta firmada "Univ.83", con la contrase?a que emplean los seguidores. de Escriv¨¢ en los actos p¨²blicos ante Karol Wojtyla.
Al tiempo que el Papa incid¨ªa en el celibato, un grupo de sacerdotes pensaba entregarle, durante su encuentro con 3.000 de ellos, en el seminario del pueblo de Moncada, despu¨¦s del almuerzo, una carta redactada en Madrid en la que le piden que Roma tenga "una actitud de mayor comprensi¨®n y misericordia" con los curas que deciden dejar el ministerio, seg¨²n dijo a EL PA?S uno de los firmantes. El Papa reiter¨® a los ordenandos el llamamiento a la obediencia a la jerarqu¨ªa en el que tanto insistiera en el Camp Nou de Barcelona. "Deber¨¦is estar unidos a los obispos", les dijo, "seg¨²n la hermosa expresi¨®n de San Ignacio de Antioqu¨ªa, 'como las cuerdas a la lira'". Y cit¨® un documento conciliar: "Est¨¢is puestos aparte, segregados, pero no separados". "Ser uno m¨¢s en la profesi¨®n, en el estilo de vida, en el modo de vestir -aplausos atronadores-, en el compromiso pol¨ªtico, no os ayudar¨ªa a realizar plenamente vuestra misi¨®n; defraudar¨ªais a vuestros propios fieles, que os quieren sacerdotes de cuerpo entero", dijo Wojtyla.
Precisamente, en la dodumentaci¨®n repartida a los periodistas, figuraba una frase de Juan Pablo II en la que dec¨ªa: "Sois sacerdotes, no sois dirigentes sociales, l¨ªderes pol¨ªticos o funcionarios de un poder temporal. Por eso os repito: no nos hagamos la ilusi¨®n de servir a el Evangelio si tratamos de diluir nuestro carisma a trav¨¦s de un inter¨¦s exagerado hacia el amplio campo de los problemas temporales". Despu¨¦s de todo esto, con la acostumbrada t¨¢ctica de este Papa de dar una de cal y otra de arena, pidi¨® a los ordenandos de ayer que se comprometan "en todas las justas causas de los trabajadores".
Tareas del ministerio
Siempre adelant¨¢ndose a los deseos del Papa, el Opus Dei hab¨ªa notificado que los 29 miembros de la organizaci¨®n que iban a ordenarse, aunque "han recibido previamente una honda y cuidadosa formaci¨®n espiritual y pastoral" y tienen "diversos t¨ªtulos civiles, universitarios y profesionales", a partir de "ahora se dedicar¨¢n exclusivamente a las tareas propias de su ministerio". Entre otras ¨¢reas profesionales, el mundo del periodismo pierde as¨ª, por ejemplo, a Pedro Pascual, 46 a?os, ex redactor jefe de El Correo Catal¨¢n y de Mundo Diario y redactor de Europa Press en Barcelona, que ayer se qued¨®, como sus compa?eros, "ya, hasta la eternidad, con el car¨¢cter sacerdotal", seg¨²n explic¨® el animador del acto.
"Ya pueden pastorear la porci¨®n de iglesia que les corresponde", dijo tambi¨¦n el animador tras la imposici¨®n de manos del Papa a los nuevos ministros de la Iglesia. Esta imagen del pueblo como reba?o, tan repetida en los textos religiosos, fue tambi¨¦n usada por Wojtila cuando explic¨® a quienes recib¨ªan el sacerdocio de segundo grado que "Jes¨²s resucitado conf¨ªa a Pedro sus ovejas y, del mismo modo, os las conf¨ªa a vosotros".
La visita de Juan Pablo II revolucion¨® ayer a tres afamados industriales de la hosteler¨ªa y a casi sesenta colaboradores de ¨¦stos, que hicieron cinco paellas de 1.200 platos cada una por encargo del Arzobispado, celoso de que el Papa fuera a marcharse sin probar el plato t¨ªpico valenciano. En las gigantescas paellas se emplearon 600 kilogramos de arroz y seis toneladas de le?a y para moverlas hubo que procurar un transporte con gr¨²a. Seis mil comensales dieron cuenta de tanto arroz en el seminario de Moncada, donde el Papa tuvo un encuentro con los sacerdotes. Completaron el men¨² del Papa y sus comensales jam¨®n ib¨¦rico y queso, como entremeses, y fruta de postre.
Por la ma?ana, Juan Pablo II empez¨® su gira valenciana visitando a la patrona de la ciudad, la Virgen de Los Desamparados, cuya imagen presidi¨® la ceremonia de ordenaci¨®n de los nuevos sacerdotes. Despu¨¦s, se reuni¨® con representantes de la tercera edad. Se eligi¨® para ello Valencia, seg¨²n la documentaci¨®n, porque en la ciudad se veneran los restos de la leridana Santa Teresa de Jesus Jornet, fundadora de las Parvae sorores senum derelictorum, o, lo que es igual las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Opus Dei
- Juan Pablo II
- Visitas oficiales
- Viajes oficiales
- Contactos oficiales
- Valencia
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Ceremonias religiosas
- ?rdenes religiosas
- Viajes
- Ciudad del Vaticano
- Comunidad Valenciana
- Ayuntamientos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Iglesia cat¨®lica
- Cristianismo
- Gente
- Turismo
- Religi¨®n
- Europa
- Administraci¨®n local
- Espa?a