Piden 130 a?os de prisi¨®n para seis militantes anarquistas
Seis militantes anarquistas, pertenecientes a un comando aut¨®nomo, comparecieron ayer ante la seccion segunda de la Audiencia Nacional, procesados por siete delitos diferentes, cometidos a lo largo de 1979, y entre los que destaca la construcci¨®n de un t¨²nel en Valencia y otro en Barcelona, a trav¨¦s de los cuales ten¨ªan pensado llegar hasta las c¨¢rceles de las respectivas ciudades y procurar la fuga de reclusos.Por todos estos hechos el ministerio Fiscal solicit¨® ayer para los acusados una pena total de 130 a?os de prisi¨®n, y m¨¢s de diez millones de pesetas de indemnizaci¨®n, de los que seis corresponden al Ayuntamiento de Barcelona y 253.000 pesetas al de Valencia.
La acci¨®n m¨¢s espectacular de este comando aut¨®nomo fue perpetrada en octubre de 1979, cuando cuatro miembros del grupo comenzaron a excavar un t¨²nel en la calle Vilamar¨ª de Barcelona, a unos quinientos metros de la c¨¢rcel Modelo, con la intenci¨®n de procurar la evasi¨®n de los reclusos. En un principio se pens¨® que el t¨²nel, que fue descubierto un d¨ªa antes de que se celebrara el referendum del Estatuto vasco y catal¨¢n, hab¨ªa sido construido para colocar unas cargas explosivas en los cimientos de unas viviendas ocupadas por militares. Las primeras investigaciones policiales se dirigieron hacia un presunto comando de ETA, e incluso se hizo p¨²blica una nota oficial en la que se identificaban algunos de los miembros del supuesto comando etarra.
Sin embargo, meses despu¨¦s de establecida esta hip¨®tesis, la polic¨ªa empez¨® a trazar un paralelismo entre el t¨²nel de Barcelona y el descubierto nueve meses antes cerca de la prisi¨®n de Valencia. En aquella ocasi¨®n, enero de 1979, la polic¨ªa hab¨ªa detenido a cuatro militantes anarquistas, que estaban en plena tarea, excavando un t¨²nel en la margen izquierda del Turia, con la intenci¨®n de salvar el r¨ªo, atravesar una calle, despu¨¦s una plaza y llegar hasta el muro de la c¨¢rcel de hombres de la ciudad. Era una obra que hab¨ªan proyectado realizarla en cuatro meses. El proyecto hab¨ªa sido abortado por la polic¨ªa y los cuatro detenidos hab¨ªan pasado a disposici¨®n de la Audiencia Territorial de la ciudad.
Algunos d¨ªas despu¨¦s de que la polic¨ªa estableciera un paralelismo entre los responsables del t¨²nel de Valencia y el de Barcelona, y cuando se hab¨ªa empezado ya a trabajar en esta hip¨®tesis se produjo otro espectacular incidente, que tuvo como escenario el hospital provincial de Valencia. El 17 de noviembre de 1979, cuando un preso com¨²n era conducido a una de las secciones del hospital, dos miembros del comando ¨¢crata intentaron liberarle. La acci¨®n provoc¨® un tiroteo y el consiguiente p¨¢nico entre los enfermos, algunos de los cuales abandonaron la cama y sus habitaciones. Los dos miembros del comando, heridos de gravedad, fueron detenidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.