CC OO destacada en las elecciones sindicales de Renfe
Durante el d¨ªa de ayer se celebraron las elecciones sindicales en Renfe cuyos resultados, al cierre de est¨¢ edici¨®n, arrojaban una participaci¨®n cercana al 80% y un cierto predominio de CC OO cuando se hab¨ªa escrutado el 40% de los votos. Las elecciones empezaron a las seis de la ma?ana para elegir a los 1.934 representantes de los 68.747 trabajadores de la empresa, la que tiene el mayor n¨²mero de empleados en todo el territorio nacional.El recuento del 40% de los votos, seg¨²n fuentes de CC OO, permit¨ªa distribuir ya 784 delegados del total de 1.936 que tienen que salir elegidos a partir de los cuales se constituir¨¢ el comit¨¦ intercentros de Renfe. Seg¨²n estas fuentes, la primera aproximaci¨®n daba un total de 414 delegados para CC OO -que obtiene el 52% de los votos escrutados-; 318 para UGT -40%-; 27 para USO y 25 para SLF. De mantenerse esta tendencia, CC OO conseguir¨ªa superar el millar de delegados, rnientras que UGT no llegar¨ªa a la cifra de 800.
El comit¨¦ intercentros de Renfe, formado por 75 personas, se formar¨¢ conforme al porcentaje de votos que obtenga cada central sindical. En las elecciones de 1980 dicho comit¨¦ qued¨® compuesto por cuarenta miembros de CC OO, veintiocho de UGT, tres de USO, tres del SU y uno del SICRE (sindicato de cuadros).
Por otro lado, Comisiones Obreras obtuvo 47 delegados, frente a 42 de UGT, en Minero-Sider¨²rgica de Ponferrada, empresa que cuenta con 3.464 trabajadores repartidos en varios grupos y pozos mineros.
Los resultados de las elecciones sindicales celebradas en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona -2.750 trabajadores de plantilla- fueron los siguientes: diez para CC OO, tres UGT, cinco para el SEG (sindicato de la caja de ahorros), tres para el SAT y cuatro para los trabajadores no afiliados.
En Ibelsa (Zanussi) de Madrid, con un censo de 1.445 trabajadores, los resultados de las votaciones realizadas en las elecciones sindicales han arrojado un descenso de CC OO, que pierde dos delegados y se queda con nueve, mientras que UGT mantiene los ocho que obtuvo en 1980.
Participaci¨®n de los ense?antes
La participaci¨®n de los trabajadores de la ense?anza privada en las elecciones sindicales fue debatida ayer en Barcelona en dos actos convocados por la Federaci¨®n de Trabajadores de la Ense?anza (FETE) de la Uni¨®n General de Trabajadores y por la Uni¨® de Treballadors de I'Ensenyament Privat (UTEP), agrupaci¨®n electoral del sector que fue presentada ayer en Barcelona. La necesidad de combatir Ia inhibici¨®n de los ense?antes en eI proceso electoral, fen¨®meno ¨¦ste de gran incidencia en el sector, constituy¨® el punto central de las intervenciones, informa Elena Lorente. Los sindicatos existentes en la ense?anza privada de ideolog¨ªa no religiosa han iniciado en el ¨²ltimo per¨ªodo una campa?a en favor de la afiliaci¨®n, ante la predominancia de las organizaciones confesionales y de los representantes independientes en el sector.
Los dirigentes de FETE-UGT se refirieron ayer a la necesidad de concienciar a los ense?antes de que la inhibici¨®n electoral imposibilita la defensa de las reivindicaciones del sector.
Id¨¦ntico objetivo, de incidir electoralmente entre los trabajadores de la ense?anza privada, es el que ha sido propuesto por la Uni¨® de Treballadors de I'Enseyament Privat (UTEP), agrupaci¨®n electoral que ayer fue presentada en Barcelona. En ella participan miembros de la Uni¨® Sindical de Treballadors de I'Enseyament de Catalunya (U'STEC), sindicato unitario en el que participan diferentes organizaciones de izquierda, y un sector de CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.