S¨®lo dos provincias carecen de convenio colectivo en el metal
La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) valora positivamente la negociaci¨®n colectiva en el sector del metal en 1982: 48 provincias cuentan con convenio en el sector; en una, Soria, se est¨¢ negociando, y s¨®lo Valladolid no ha habido acuerdo. La negociaci¨®n del convenio del metal vallisoletano no ha prosperado como consecuencia de la postura patronal de conceder ¨²nicamente un 5% de incremento salarial, pero -seg¨²n la central socialista- existe la posibilidad de su extensi¨®n al convenio de Vizcaya o Baleares.El secretario general de UGT-Metal, Antonio Puerta, destac¨® el avance en la presencia de los sindicatos, aunque signific¨® que el per¨ªodo de negociaci¨®n fue excesivamente tenso debido a la postura de la patronal y a la debilidad del Gobierno en los temas recogidos en el ANE. Para Juan Ignacio Mar¨ªn, secretario de CC OO del Metal, el proceso de negociaci¨®n ha sido tambi¨¦n positivo, ya que ha registrado una movilizaci¨®n importante por los temas de empleo y se ha producido un incremento salarial medio del 13% y en ning¨²n caso inferior al 9%.
El informe sobre la negociaci¨®n colectiva en el metal de la Federaci¨®n Siderometal¨²rgica de UGT resalta la acentuada actitud reivindicativa que ha presidido este a?o la negociaci¨®n de todos los convenios provinciales del sector. UGT ha tenido una presencia relevante, ya que ha suscrito 46 convenios provinciales que amparan a m¨¢s del 90% de los trabajadores siderometal¨²rgicos de los aproximadamenbte 1.050.000 existentes en Espa?a. Comisiones Obreras ha estampado su firma en 44 convenios provinciales. El convenio de Lugo, firmado en solitario por la Uni¨®n Sindical Obrera, se encuentra impugnado por UGT y CC OO.
Para UGT, comparando los resultados con 1981, los logros obtenidos han sido importantes. En el 37% de los casos la vigencia del convenio ha sido fijada en un a?o y el concepto de descuelgue s¨®lo est¨¢ recogido en doce casos, y referido ¨²nicamente al concepto salarial. Las grandes diferencias en el salario/ hora del pe¨®n, que oscila entre las 118 pesetas establecidas en Madrid y las 270 de Granada, se ven paliadas por la existencia de otros conceptos que suponen un salario garantizado mayor en los casos m¨¢s desfavorables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.