El m¨¢s caracterizado l¨ªder campesino de Andaluc¨ªa
Trebujena, un peque?o pueblo agr¨ªcola del Marco de Jerez, en el norte de la provincia de C¨¢diz, ha sido centro de atenci¨®n pol¨ªtica en los ¨²ltimos a?os por tres motivos fundamentales: el Partido Comunista de Espa?a ha ganado todas las elecciones celebradas desde 1977, all¨ª muri¨® un joven obrero del campo en marzo pasado por disparos de un Guardia Civil y all¨ª vive uno de los contados jornaleros que han llegado al Parlamento de Madrid.Este ¨²ltimo motivo ha dejado ya de serlo. En las elecciones legislativas del pasado 28 de octubre, Francisco Cabral no fue ni siquiera nombrado candidato por los comunistas gaditanos que, de cualquier forma, no consiguieron mantener su esca?o. Ahora Cabral acaba de abandonar el PCE para integrarse en el PSOE, confirmando as¨ª lo rumoreado en el propio pueblo de Trebujena, de manera insistente, en los ¨²ltimos meses.
Descendiente de socialistas represaliados durante la guerra civil -su padre y su t¨ªo se suicidaron, arroj¨¢ndose a un pozo, para evitar su ejecuci¨®n-, Francisco Cabral encontr¨® al PCE en la d¨¦cada de los sesenta, cuando ya era un destacado l¨ªder jornalero, y asimil¨® con lucidez la llamada pol¨ªtica de reconciliaci¨®n nacional propugnada por el secretario general comunista, Santiago Carrillo, con quien ha estado plenamente identificado. Nunca ha aparecido, en las recientes crisis comunistas, ni como prosovi¨¦tico ni como partidario de los llamados renovadores.
De su etapa sindical hay que retener su capacidad de negociaci¨®n y liderazgo indiscutible en los convenios de la vid del Marco de Jerez y las dur¨ªsimas huelgas sostenidas por los trabajadores. En el transcurso de una de ellas, centenares de huelguistas se concentraron delante del cuartel de la Guardia Civil -era el a?o 1969- para exigir su puesta en libertad. El conflicto no pas¨® a mayores porque el propio Cabral sali¨® a la puerta y dijo a sus seguidores una frase que luego se ha repetido en distintas versiones y no siempre con fidelidad: "Compa?eros, aqu¨ª no pasa n¨¢. Y si pasa, que pase".
Precisamente a ra¨ªz de esta huelga fue desarticulada la organizaci¨®n comunista en C¨¢diz y Cabral fue procesado por el TOP junto a otros cuatro paisanos. El cura del pueblo y un funcionario del ayuntamiento adicto al Movimiento testificaron a su favor. Ya en la legalidad, Paco del V¨¢zquez (como se le llama en Trebujena) fue parlamentario gracias a la dimisi¨®n de Rafael Alberti en 1977. En la legislatura de 1979 encabez¨® la candidatura comunista y consigui¨® salir reelegido. Pero en 1982 ninguna organizaci¨®n del PCE de la provincia propuso su nombre, coincidiendo con su alejamiento creciente de la direcci¨®n local y provincial del partido .
En los ¨²ltimos tiempos, Paco se hab¨ªa distanciado considerablemente de sus compa?eros de organizaci¨®n. A causa de algunos problemas familiares y por mantener posturas m¨¢s moderadas que la mayor¨ªa de los comunistas locales -por ejemplo, en la huelga de la vendimia de septiembre ¨²ltimo-, Cabral hab¨ªa ido quedando aislado dentro del PCE de Trebujena, al tiempo que se acercaba al PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.