Preocupaci¨®n en Cartagena ante la falta de pedidos
Los trabajadores de los astilleros de la Empresa Nacional Baz¨¢n, de Cartagena, se muestran ¨²ltimamente preocupados por su futuro laboral, ante la falta de pedidos para la construcci¨®n de nuevos barcos mercantes o de guerra. El aplazamiento por vez primera del pago de los atrasos correspondientes a la revisi¨®n salarial de los empleados de la Baz¨¢n, cantidad que asciende a un total de trescientos millones de pesetas aproximadamente, a repartir entre los 15.000 empleados de las tres factor¨ªas, acrecienta la inquietud de algunos operarios, que, en el caso de Cartagena, comienzan, seg¨²n el sindicato Comisiones Obreras, a terminar sus trabajos y se preguntan qu¨¦ haran a medio plazo.El director de la factor¨ªa cartagenera, Jos¨¦ Maga?a, responde a esta situaci¨®n con una cartera actual de pedidos que traduce en un total de cinco millones de horas de trabajo directo, se?alando que en esta poblaci¨®n Baz¨¢n obtiene beneficios desde 1977, aunque no da resultados concretos. Maga?a reconoce, no obstante, que la factor¨ªa no tiene ning¨²n pedido nuevo para sus astilleros, lo que produce una situaci¨®n ins¨®lita en la rnisma "que no recuerdo en los treinta a?os que llevo aqu¨ª trabajando". El director precisa m¨¢s adelante que en 1983 habr¨¢ trabajo para los cerca de 3.600 empleados. "En todo caso, habr¨¢ que despedir a unos doscientos, siempre de los contratados eventuales".
En Cartagena, donde en 1981 se emplearon como fijos a 350 trabajadores de las empresas auxiliares, "por presiones del sindicato mayoritario, Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), y por necesidades (le cumplir los plazos previstos de entrega", dice su director, se terminan de construir en un plazo de dos a?os los dos ¨²ltimos submarinos de la serie de cuatro que la Armada espa?ola encarg¨® sobre el prototipo franc¨¦s Agosta. Por otra parte, en los astilleros cartageneros se termina una corbeta tipo Descubierta para la Marina de Guerra de Marruecos. Este barco se entregar¨¢ a dicho pa¨ªs, probablemente, antes de finalizar el presente a?o.
Tanto la gerencia como la parte sindical presionan, pues, para que la Armada espa?ola encargue a Cartagena la construcci¨®n de dos fragatas tipo FFG, ya que vendi¨® dos unidades de este tipo a Egipto, dentro del contrato suscrito recientemente entre el Estado espa?ol y esa naci¨®n. El trabajo de encargo de estas fragatas es el equivalente a la construcci¨®n de cinco corbetas, barco en el que se ha especializado el astillero cartagenero. Sin embargo, la posibilidad de tal pedido es muy lejana.
La coyuntura de la parra
Seg¨²n el representante de Comisiones Obreras en el comit¨¦ de empresa, Jos¨¦ Luis Romero, los empleados del taller de aceros podr¨¢n quedarse sin trabajo para primeros del pr¨®ximo mes de enero si contin¨²an las perspectivas actuales de trabajo. Al parecer, tambi¨¦n en la secci¨®n de delineantes ha bajado el ritmo de producci¨®n. La direcci¨®n afirma que el ¨ªndice de ocupaci¨®n actual es del 95% de la plantilla. La gerencia califica la coyuntura de "normal" para este tipo de empresa, "donde hay momentos de gran trabajo y otros como los actuales". El director recuerda al respecto que, hace tiempo, en este astillero era habitual peri¨®dicamente "encontrarse en la parra", aludiendo a la que hab¨ªa dentro del recinto antes y donde pasaban el tiempo los empleados que moment¨¢neamente carec¨ªan de trabajo.
Queda, sin embargo, que rese?ar que la producci¨®n de motores para barcos, cuya f¨¢brica tambi¨¦n se encuentra en Cartagena, se halla en mejor situaci¨®n que la de los astilleros. La orden firme de pedidos para 1983 es de 90.000 CV (caballos de vapor) y se da como segura la contrataci¨®n de otros 70.000 CV, que corresponder¨¢n a los motores de los barcos encargados por Egipto, aunque la producci¨®n tambi¨¦n ha bajado, ya que en 1981 se contrataron un total de 190.000 CV.
Finalmente, queda como ¨²ltima posibilidad de ocupaci¨®n moment¨¢nea para los astilleros la contrataci¨®n de reparaciones de buques, "algo que no es nada rentable", dice Maga?a, "y que, por tanto, no trabajamos mucho". En este cap¨ªtulo est¨¢ previsto, no obstante, el comienzo de la puesta al d¨ªa y revisi¨®n de los cuatro submarinos tipo Daphne de la Armada espa?ola. Acerca de un posible contrato de reparaciones para los barcos de la VI Flota americana, tal eventualidad queda descartada por problemas t¨¦cnicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- P¨¦rdidas
- Consejo administraci¨®n
- Empresa Nacional Baz¨¢n
- Compras armamento
- Producci¨®n
- Armada
- Comisiones Obreras
- Delitos militares
- Aviones combate
- Cartagena
- Cuenta resultados
- Sindicatos
- Justicia militar
- Industria armament¨ªstica
- Salarios
- Fuerzas armadas
- Provincia Murcia
- Astilleros
- Transporte militar
- Sector naval
- Regi¨®n de Murcia
- Sindicalismo
- Armamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos