Comunicado de la oficina de informaci¨®n del Opus en Espa?a
La oficina de informaci¨®n del Opus Dei en Espa?a facilit¨® ayer a trav¨¦s de la agencia Europa Press un comunicado sobre su postura ante la decisi¨®n del Vaticano:"Esta decisi¨®n pontificia, anunciada ya el 23 de agosto pasado por un portavoz vaticano, viene explicada en tres documentos que se publican en L'Osservatore Romano de fecha 28 de noviembre. El primero es una declaraci¨®n oficial de la SC para los Obispos -aprobada por el Papa con fecha 5 de agosto de 1982-, en la que se afirma que las prelaturas personales hab¨ªan sido creadas por el Concilio Vaticano II con el fin de dotar a la Iglesia de estructuras m¨¢s ¨¢giles y flexibles para hacer frente a las necesidades evangelizadoras del mundo.
"El acto pontificio mediante el cual el Opus Dei ha sido erigido como prelatura personal", dice textualmente esa declaraci¨®n, "mira directamente a favorecer la actividad apost¨®lica de la Iglesia, pues hace que se traduzca en realidad pr¨¢ctica y operativa un nuevo instrumento pastoral, hasta ahora s¨®lo previsto y deseado en el derecho, y lo realiza mediante una instituci¨®n que ofrece probadas garant¨ªas doctrinales, disciplinares y de vigor apost¨®lico".
Caracter¨ªsticas de la prelatura del Opus Dei
Es una prelatura personal de ¨¢mbito internacional y con sede en Roma. Est¨¢ dotada de estatutos propios y consta de un prelado, del clero o presbiterio incardinado en la prelatura, y de los seglares libremente incorporados a la misma -hombres y mujeres, solteros y casados, de toda raza y condici¨®n social-.El fin de la prelatura es doblemente apost¨®lico: de una parte, el prelado y el clero atienden pastoralmente al laicado de la prelatura, y de otra, el clero y el laicado conjuntamente se dedican a difundir en todos los ambientes la llamada universal a la santidad y al apostolado en la vida ordinaria y, m¨¢s concretamente a¨²n, en el ejercicio del trabajo profesional.
La nueva figura jur¨ªdica no supone -seg¨²n se desprende de la citada declaraci¨®n- dar mayor independencia al Opus Dei respecto a los obispos diocesanos; petici¨®n que jam¨¢s ha hecho el Opus Dei, por ser absolutamente ajeno al carisma fundacional y al servicio que se presta a las iglesias locales. Adem¨¢s, la declaraci¨®n oficial de la SC para los Obispos explica que: "Est¨¢ unida de modo inseparable a la prelatura la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz, asociaci¨®n a la que pueden pertenecer sacerdotes del clero diocesano que deseen buscar la santidad en el ejercicio de su ministerio, de acuerdo con la espiritualidad y la asc¨¦tica del Opus Dei. En virtud de esta adscripci¨®n, esos sacerdotes no pasan a formar parte del clero de la prelatura, sino que quedan a todos los efectos bajo el r¨¦gimen exclusivo de su propio ordinario".
Motivos del cambio de 'status'
El esp¨ªritu y la labor apost¨®lica del Opus Dei hab¨ªan sido ya repetidas veces aprobados y alabados por la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica, y la Santa Sede le concedi¨® en 1947 las atribuciones jur¨ªdicas propias de las instituciones clericales de derecho pontificio con facultad de formar e incardinar sus propios sacerdotes. Sin embargo, la soluci¨®n jur¨ªdica adoptada no correspond¨ªa adecuadamente a las caracter¨ªsticas del carisma fundacional y a las necesidades espec¨ªficas de su organizaci¨®n y formas apost¨®licas. Esa correspondencia es perfecta con la configuraci¨®n de prelatura personal, que asegura adem¨¢s en forma inequ¨ªvoca la unidad de esp¨ªritu y de r¨¦gimen del Opus Dei y la condici¨®n teol¨®gica y can¨®nica de sus miembros.El cardenal Baggio, prefecto de la SC para los Obispos, en un art¨ªculo de fondo que aparece tambi¨¦n en el diario vaticano, especifica, entre otros, dos motivos concretos para la erecci¨®n del Opus Dei en prelatura personal: "Porque entre los millares de sacerdotes y laicos de la prelatura se encuentran fieles de 87 nacionalidades y de todas las razas, culturas y condiciones sociales, que ven ahora sancionada plenamente su identidad fundacional de sacerdotes seculares y de fieles laicos corrientes", y, sobre todo, "porque este claro reconocimiento del carisma fundacional y de las genuinas caracter¨ªsticas del esp¨ªritu, de la organizaci¨®n y de las modalidades apost¨®licas del Opus Dei facilitar¨¢ y reforzar¨¢ a¨²n m¨¢s el espec¨ªfico servicio pastoral que esta benem¨¦rita instituci¨®n presta, desde hace ya m¨¢s de medio siglo, en centenares de di¨®cesis de todo el mundo".
"Se han necesitado m¨¢s de tres a?os y medio de trabajo ininterrumpido", afirma tambi¨¦n el cardenal Baggio, "desde el d¨ªa en que, el 3 de marzo de 1979, el Santo Padre encarg¨® a la SC para los Obispos examinar la posibilidad y las modalidades de erecci¨®n de esta primera prelatura personal"; y a continuaci¨®n se?ala cuatro etapas en el estudio realizado: 1. Examen general de la cuesti¨®n por parte de la Asamblea Ordinaria de la SC para los Obispos (28 de junio de 1979). 2. Intervenci¨®n de una comisi¨®n t¨¦cnica, que en veinticinco sesiones de trabajo (desde el 27 de febrero de 1980 hasta el 18 de febrero de 15181) estudi¨® todos los aspectos jur¨ªdicos, pastorales, hist¨®ricos, institucionales y procesales de la cuesti¨®n. 3. Examen de las conclusiones de la comisi¨®n t¨¦cnica -recogidas en dos vol¨²menes con un total de seiscientas p¨¢ginas- por parte de una comisi¨®n especial de cardenales, designada por el Santo Padre, que emiti¨® su parecer el 26 de septiembre de 1981. 4. Env¨ªo a los obispos de todas las naciones en las que el Opus Dei tiene erigidos centros de una nota sobre las caracter¨ªsticas esenciales de la prelatura, con el fin de informarles y permitirles hacer eventuales observaciones, que han sido estudiadas atentamente en la sede competente. Finalmente, el anuncio oficial de la decisi¨®n del Santo Padre el 23 de agosto pasado.
El tercer documento, que ha sido tambi¨¦n publicado en L'Osservatore Romano, es un comentario oficial firmado por el subsecretario de la SC para los Obispos, monse?or Costalunga, quien afirma que "han sido numerosas las respuestas de los obispos (a la nota informativa se?alada en el p¨¢rrafo anterior), que han manifestado su satisfacci¨®n por el modo en que se ha llegado a la deseada soluci¨®n del problema institucional del Opus Dei, en perfecta consonancia con las normas aplicativas del Concilio Vaticano II", y a?ade que esta decisi¨®n pontificia es una "piedra miliar del desarrollo promovido por el concilio" y "un gesto de reconocimiento y de aprecio hacia la actividad desarrollada por el Opus Dei".
"Hoy rebosar¨¢n de gozo y de alabanza al Se?or las almas de los miembros del Opus Dei", dice el cardenal Baggio concluyendo su art¨ªculo, "pero ¨¦stos no ser¨¢n los ¨²nicos, porque las razones de su alegr¨ªa son tambi¨¦n motivo para todos los hombres de recta voluntad, para la Iglesia entera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.