Ramalho Eanes reitera en Argel la neutralidad de Portugal ante el conflicto del Sahara
El presidente de Portugal, Antonio Ramalho Eanes, inici¨® ayer una visita oficial a Argelia, la primera de un jefe de Estado portugu¨¦s, destinada a reforzar la cooperaci¨®n econ¨®mica entre los dos pa¨ªses y revisar el magro contexto de sus relaciones pol¨ªticas. El dirigente portugu¨¦s ha se?alado que su pa¨ªs se mantiene neutral a prop¨®sito del conflicto del Sahara y se pronuncia en favor del derecho a la existencia de todos los pueblos de Oriente Pr¨®ximo.
La primera visita oficial a Argelia de un presidente portugu¨¦s arroja escaso inter¨¦s en Argel, a la luz de los comentarios mediatizados de la Prensa gubernamental argelina. Los medios citados han criticado a los nost¨¢lgicos de la derecha portuguesa de no haber sabido asimilar el apoyo prestado por Argelia a los movimientos de liberaci¨®n de las antiguas colonias de Africa portuguesa.En el terreno pol¨ªtico, no existe ning¨²n contencioso entre Argelia y Portugal, por lo que la visita de Eanes no debe rebasar, en principio, el cauce protocolario. El plato fuerte de las conversaciones que mantendr¨¢ en Argel el presidente portugu¨¦s concierne a las relaciones comerciales, deficitarias para los argelinos.
Argelia importa de Portugal productos textiles y le vende derivados de la miner¨ªa, en el marco de un acuerdo comercial que se remonta a 15,77, renovado el a?o pasado, tras la reuni¨®n de una comisi¨®n mixta instituida para promover el comercio y la cooperaci¨®n cultural.
En dos temas sensibles para la diplomacia argelina, el conflicto del Sahara Occidental y el problema palestino, el presidente Eanes dio pruebas de gran cautela al se?alar a los medios informativos que Portugal considera que la autodeterminaci¨®n del pueblo saharaui debe realizarse conforme a las reglas establecidas por la comunidad internacional. Con relaci¨®n a Oriente Pr¨®ximo manifest¨® que "Portugal no puede jugar m¨¢s que un papel menor en el proceso pol¨ªtico llamado a solucionar el conflicto de esta regi¨®n.
Los argelinos reprochan, de todas maneras, a Lisboa el haber adoptado una actitud negativa en el conflicto palestino, al haber autorizado la utilizaci¨®n de la base a¨¦rea de Lajes, en las Azores, por parte de la aviaci¨®n norteamericana para apoyar log¨ªsticamente a Israel durante los dos ¨²ltimos grandes conflictos militares contra el mundo ¨¢rabe., En este sentido, Eanes ha se?alado que el empleo eventual de esa base est¨¢ sometido a una autorizaci¨®n especial, sin descartar que pueda ser utilizada de nuevo en caso de otra crisis ¨¢rabe-israel¨ª.
Para Eanes esta visita a Argelia debe ser situada. en el contexto de la voluntad de Lisboa de reforzar lazos con los pa¨ªses ¨¢rabes y africanos para que permita discutir, adem¨¢s, la construcci¨®n de un nuevo orden econ¨®mico internacional, que forma uno de los puntales de la pol¨ªtica exterior argelina, para situar el fondo de las diferencias que separan el mundo occidental desarrollado del llamado Tercer Mundo, en v¨ªas de desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.