La imagen de Turina en tres sonatas para viol¨ªn y piano
Las sonatas para piano y viol¨ªn, escr¨ªtas en diversas ¨¦pocas y circunstancias, nos dan una imagen de la personalidad de Turina, cuyo centenario de su nacimiento se celebra hoy, m¨¢s que evolucionada, evidentemente desarrollada al correr del tiempo.La primera sonata espa?ola, que desde?ara el mismo compositor (la consideraba "una completa equivocaci¨®n"), data de 1908 y es inmediata al c¨¦lebre quinteto que provoc¨® la reacci¨®n nacionalista de Isaac Alb¨¦niz.
Llevaba raz¨®n Turina al referirse a la indefinici¨®n de los elementos espa?oles y scholistas, pero quiz¨¢ se equivocaba, por falta de perspectiva, al retirar una partitura que, escuchada hoy con sosiego y bien interpretada, encierra muchas bellezas.
Obras de Joaqu¨ªn Turina
V¨ªctor Mart¨ªn y Miguel Zanetti. Teatro Real. 7 de diciembre.
T¨¦cnica y estilo
M¨¢s precisa de pensamiento y de forma, de t¨¦cnica y estilo, como gustaba decir el maestro Joaqu¨ªn Turina, la Sonata op. 51, compuesta en el a?o 1929, es garbosa, elegante, de formas y l¨ªneas mel¨®dicas y equilibrada en sus sustancialida
En fin, la segunda sonata espa?ola no s¨®lo es la mejor y m¨¢s rica de material, sino que tambi¨¦n nos muestra, a trav¨¦s del d¨²o instrumental, todo el repertorio ideol¨®gico y los varios procedimientos que definen la personalidad de Joaqu¨ªn Turina.
Dentro de un lenguaje vanativo aparecen, plenamente integrados, los diversos elementos espa?oles, m¨¢s por generaci¨®n espont¨¢nea que por rebuscado artificio: la petenera o el zortziko cobran una distanciaci¨®n romanticista de gran poder evocativo, lo que sucede con el superidealizado fandango del tiempo final.
Interpretaci¨®n rigurosa
Acompa?ado de unas excelentes notas de Garc¨ªa del Busto, el programa Turina, que provoc¨® un casi lleno en el Real, fue interpretado con rigor y expresividad, con magisterio, en suma, por V¨ªctor Mart¨ªn (?c¨®mo aprovechaba los airecillos sarasatianos que, a veces, se cuelan por las rendijas de la sonata espa?ola"!) y Miguez Zanetti, violinista y pianista que han madurado, hasta hacerlas grabaci¨®n discogr¨¢fica y repertorio habitual, estas sonatas de Turina.
A los aplausos correspondieron los int¨¦rpretes con Euterpe, una de las Musas de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.