F¨ªsicos de doce pa¨ªses se reunen en Madrid para preparar un experimento del acelerador de part¨ªculas gigante LEP
F¨ªsicos de altas energ¨ªas pertenecientes a doce pa¨ªses se han reunido esta semana en la Junta de Energ¨ªa Nuclear (JEN) en Madrid, con objeto de definir la preparaci¨®n del L3, uno de los experimentos que se van a llevar a cabo en el gigantesco anillo de colisi¨®n de electrones y positrones LEP, que se va a construir a partir del pr¨®ximo a?o en los alrededores de Ginebra.
El proyecto LEP pertenece al Centro Europeo de Investigaci¨®n Nuclear (CERN), en el que Espa?a ha solicitado su ingreso este a?o. La petici¨®n ha sido aceptada un¨¢nimemente por los pa¨ªses miembros del CERN y el ingreso ser¨¢ un hecho tras la ratificaci¨®n parlamentaria, que tendr¨¢ lugar previsiblemente en los pr¨®ximos meses, seg¨²n informa la Junta de Energ¨ªa Nuclear.La construcci¨®n del acelerador de part¨ªculas gigante LEP fue aprobada recientemente y estar¨¢ en funcionamiento a finales del a?o 1987. En los primeros contratos de adjudicaci¨®n de la obra civil del t¨²nel del LEP, que formar¨¢ un anillo subterr¨¢neo de treinta kil¨®metros de circunferencia, figura la empresa espa?ola Entrecanales y Tavora, con un contrato que supone unos 3.000 millones de pesetas, aproximadamente cuatro veces la cuota de Espa?a en su primer a?o como Estado miembro del CERN.
Un cubo de cinco pisos de altura
El comit¨¦, que ha sido formado para decidir sobre los posibles experimentos a realizar en dicho acelerador, ha seleccionado cuatro ofertas, entre las que se incluye el denominado L3, a cuya preparaci¨®n se ha dedicado la reuni¨®n de esta semana en Madrid, con representantes de los veinte grupos de investigaci¨®n que participar¨¢n en el experimento, dirigido por el premio Nobel S. C. Ting.El L3 es un gigantesco detector de part¨ªculas, cuyo costo se calcula en unos 5.000 millones de pesetas, y que tendr¨¢ el tama?o de un cubo de catorce metros de lado, equivalente a la altura de un edificio de cinco pisos. Se intercalar¨¢ en el acelerador, con objeto de medir las propiedades de las part¨ªculas; que emergen de la colisi¨®n de los chorros de electrones y positrones que circulan en sentido contrario a lo largo del t¨²nel. Entre las propiedades a medir figuran la direcci¨®n, la velocidad, la energ¨ªa, la carga el¨¦ctrica y la masa.
Seg¨²n ha informado a Efe el jefe del grupo de Altas Energ¨ªas de la JEN, Juari Antonio Rubio, la reuni¨®n en Madrid ha sido la primera despu¨¦s de la aprobaci¨®n por el CERN del experimento, "con lo que ya hemos empezado a repartir trabajo para la construcci¨®n del detector entre los diferentes grupos con cierto detalle".
Gran precisi¨®n
Seg¨²n el profeesor Rubio, en la JEN se prev¨¦ que se proyecten y construyan equipos y aparatos de tecnolog¨ªa muy sofisticada para este detector, por valor de trescientos millones de pesetas En representaci¨®n de los cient¨ªficos extranjeros, asisten a la reuni¨®n de Madrid sesenta de Esta dos Unidos, la Uni¨®n Sovi¨¦tica China Popular, Alemania Occidental y Oriental, Austria, Holanda, Francia, Italia, Suiza Suecia y Espa?a. Del grupo espa?ol asisten sus treinta miembros.El detector, que ser¨¢ instalado dentro del anillo, ser¨¢ muy complejo, con objeto de permitir la identificaci¨®n de part¨ªculas hasta l¨ªmites hasta ahora no alcanzados, con grandes precisiones en la medida de momentos. En el centro figurar¨¢ un detector de v¨¦rtices de alta precisi¨®n, y otra serie de detectores, rodeados por un im¨¢n de catorce metros.
En las sesiones de la reuni¨®n se ha analizado la manera de adquirir y analizar los datos, a trav¨¦s de la conexi¨®n de los ordenadores de los veinte grupos con el ordenador del CERN en Ginebra. "Precisamente", se?ala Rubio, "el tratamiento de la informaci¨®n es uno de los problemas del experimento de mayor envergadura. Para dar una idea del trabajo, el n¨²mero de datos que se considera necesario es equivalente a los que existen en una biblioteca de cerca de un mill¨®n de vol¨²menes y el n¨²mero de sentencias de ordenador -varias operaciones matem¨¢ticas- se calcula en varios millones".
A pesar del tiempo que a¨²n falta para realizar el experimento, las reuniones deben realizarse desde ahora, debido a la complejidad del mismo.
El LEP y los experimentos que en ¨¦l se realicen pretenden hacer avanzar los conocimientos en torno a las part¨ªculas que componen la materia y las fuerzas que controlan su comportamiento.
En los ¨²ltimos veinte a?os la f¨ªsica de part¨ªculas ha demostrado que los protones y los neutrones no son part¨ªculas elementales, sino que est¨¢n compuestos de subpart¨ªculas, que han recibido el nombre de quarks.
Los experimentos han demostrado, adem¨¢s, que surgen nuevas part¨ªculas cuando se trabaja en altas energ¨ªas. La detecci¨®n y estudio de estas part¨ªculas constituye el objetivo de este programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.