Fraga se muestra reticente sobre la conveniencia de llegar a un pacto electoral con UCD
"Nosotros estamos abiertos a cualquier pacto, pero con una salvedad: que los que quieran pactar con nosotros crean tambi¨¦n en el pacto, y no se trate de un artilugio provisional para luego salir en otra direcci¨®n, en lo que llaman una jugada pol¨ªtica". Con estas palabras, el presidente de Alianza Popular y l¨ªder de la oposici¨®n, Manuel Fraga, en declaraciones a este peri¨®dico, acota las posibilidades de una coalici¨®n con UCD para las pr¨®ximas elecciones municipales.En la noche del jueves, Fraga se entrevistaba, en su deapacho del piso cuarto del palacio del Congreso, con el presidente de UCD, Landelino Lavilla. El dirigente aliancista sab¨ªa perfectamente, de antemano, cu¨¢les eran los prop¨®sitos del centrista cuando ¨¦ste solicit¨® el encuentro: Lavilla quer¨ªa proponer una coalici¨®n electoral a AP. Desde siempre, Fraga se hab¨ªa mostrado, privada y p¨²blicamente, a favor de un entendimiento electoral con los centristas, esgrimiento el razonamiento de que es mejor unir que dividir". Y ello, pese a la oposici¨®n de un importante sector de Alianza Popular, que contemplaba con alarma cualquier acercamiento al partido que hasta hace tres semanas a¨²n se encontraba en el poder.
Pero, ahora, Manuel Fraga parece haberse plegado a las reticencias observadas en el seno de su partido acerca de esta coalici¨®n: Toda operaci¨®n de estas es una suma-resta; hay que tratar de que las restas no sean mayores que las sumas".Preguntado sobre si UCD busca, un bal¨®n de ox¨ªgeno. con esta coalici¨®n, el l¨ªder de AP se?ala: "Hay balones de ox¨ªgeno que uno tiene derecho a pedir y otros de los que la gente puede pensar que no son oportunos. Si UCD quiere balones de ox¨ªgeno, puede pedirlos en muchos sitios; pero, donde menos derecho tiene a pedirlos es en el grupo al que en todo momento hizo lo posible por oponerse, por derribarle y por torpedearle. Ahora, el problema es si UCD puede aportar algo a la labor com¨²n; solo hace tres d¨ªas, el se?or Alvarez de Miranda, miembro de la ejecutiva de ese partido, dec¨ªa que ¨¦l prefiere pactar con el PSOE que con nosotros. Luego venir a pedirnos a nosotros ahora un pacto, parece cierta contradicci¨®n. Aqu¨ª no se expenden balones de ox¨ªgeno. Otra cosa es que digan: "rectificamos de buena fe, reconocemos que est¨¢bamos equivocados y que hay que ir en la misma direcci¨®n...". Bien, entonces, que hagan una propuesta en este sentido".
Tras su entrevista con Lavilla, en la que no pareci¨® llegarse a nada definitivo, Fraga deber¨¢ someter el proyecto de coalici¨®n, el lunes, al comit¨¦ ejecutivo de su partido. Pero las anteriores palabras resultan suficientemente esclarecedoras: "Someter¨¦ la propuesta al ejecutivo, y que el ejecutivo decida. Pero, desde luego, me gustar¨ªa saber si UCD est¨¢ en situaci¨®n de presentar una propuesta matizada, algo que vaya m¨¢s all¨¢ de hablar, simplemente, de pacto. Que digan qu¨¦ clase de pacto se proponen. No hay reticencias por nuestra parte, sino, simplemente, que en este intermedio han pasado muchas cosas".
UCD: porvenir muy limitado
Hablando en su tono habitual, directo y cortante, Fraga inform¨® de que, pocas horas antes de su entrevista con Lavilla, hab¨ªa recibido en su despacho a Rodolfo Mart¨ªn Villa, y dijo que cena a veces "con mi buen amigo, P¨ªo Cabanillas".
A Fraga le molesta, aunque contiene su irritaci¨®n, que alguien le pregunte si ha llegado ya a su techo electoral. "Estoy en desacuerdo. nadie ha dado prueba de eso, hasta ahora. La curva es ascendente, y lo normal es que siga ascendiendo. Otra cosa es, que haya personas interesadas en que no sea as¨ª, personas que quieren ser jefes de un partidito para poder pactar y mantener los-restos de un naufragio. Por el. momento, todas nuestras previsiones se han cumplido; as¨ª, ?por qu¨¦ vamos a aceptar la teor¨ªa del techo? No se ha demostrado que no haya un techo m¨¢s alto, ni hay techo al que acogerse si se quiere evitar un triunfo socialista. Yo he demostrado que s¨¦ nadar contra corriente, que s¨¦ atravesar desiertos. Otros tienen a¨²n que dar pruebas de eso".
Las noticias que hablan de que un sector de' la banca y de la empresa le han retirado su apoyo constituyen "un rumor interesado, lanzado por un ¨®rgano de prensa, que no tiene nada que ver con la realidad social. Tengo muy buenas razones para decir que estamos ganando apoyos, no perdi¨¦ndolos".
Refiri¨¦ndose a Miguel Roca, agrega: "Y, por cierto, quiero decir que algunas de las personas con las que mejor me llevo han sido presentadas como mis supuestos rivales". Roca y ¨¦l, afirma, han emprendido una serie de acciones conjuntas. "Como es natural, somos la ¨²nica oposici¨®n en estos momentos, ellos y nosotros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.