Bulgaria invita al juez italiano que investiga el atentado contra el Papa
Bulgaria est¨¢ dispuesta a recibir a Ilario Martella, el juez que lleva la causa relacionada con el atentado cometido contra Juan Pablo II el 13 de mayo del pasado a?o, para que investigue sobre el terreno la conexi¨®n b¨²lgara revelada por el autor de los disparos que hirieron gravemente al Papa.Esta invitaci¨®n fue revelada por el director de la agencia de Prensa de Bulgaria BTA, Boian Traikov, en un golpe de escena final que cerr¨® una movida conferencia de Prensa manten¨ªda ayer en Sof¨ªa y en la que participaron cerca de medio centenar de periodistas b¨²lgaros y extranjeros.
En la conferencia de Prensa estuvieron presentes Bechir Celenk, el hombre al que el autor del atentado contra el Papa se?ala como la persona que le pag¨® por su acci¨®n, y Rosica Antonova, esposa del subdirector de la delegaci¨®n romana de la compa?¨ªa a¨¦rea b¨²lgara, detenido en Roma bajo la acusaci¨®n de complicidad directa en el atentado contra Juan Pablo II.
Pasa a la p¨¢gina 2
El turco acusado de pagar al agresor del Papa se defini¨® en Sof¨ªa como "un honesto comerciante"
Viene de la primera p¨¢ginaJunto a Rosica y Celenk estuvieron tambi¨¦n Todor Aivazov, jefe de los servicios financieros de la Embajada b¨²lgara en la capital italiana, quien seg¨²n los testimonios de Al¨ª Agca prepar¨® junto a ¨¦ste los ¨²ltimos detalles del intento de magnicidio, y el comandante Jelio Kolev Vassilve, hasta hace poco tiempo secretario del agregado militar b¨²lgaro en Roma.
La aparici¨®n del turco Bechir Celenk, se?alado por la Prensa internacional como un importante yrko (traficante de armas), y que se califica a s¨ª mismo como "un honesto comerciante, respetuoso de las leyes y normas internacionales sobre comercio", compareci¨® en la sala escoltado por dos inexpresivos polic¨ªas uniformados, en la segunda parte de la conferencia de Prensa. Fue el plato fuerte esperado y anunciado de la escenografila, en una gran sala de conferencias abarrotada de periodistas que se disputaban los escasos aparatos de traducci¨®n simult¨¢nea, ya que las respuestas fueron hechas en b¨²lgaro y en turco.
Celenk ha sido denunciado por Al¨ª Agca como la persona que le ofreci¨® en Sofia trescientos millones de pesetas por intentar matar al Papa. Seg¨²n el terrorista turco de extrema derecha, el encuentro se desarroll¨® en un hotel de la capital b¨²lgara entre los d¨ªas 2 y 15 de julio de 1980.
El comerciante, o traficante de armas, se encuentra detenido en Bulgaria para esclarecer los hechos y, seg¨²n el director de la agencia BTA, no goza de ning¨²n trato de favor (se ha afirmado en la Prensa occidental que est¨¢ recluido en una lujosa villa).
Acosado por las preguntas de los periodistas -en muchos momentos parec¨ªa un aut¨¦ntico proceso en el que el fiscal arrincona al acusado-, Celenk termin¨® reconociendo que estuvo en Sof¨ªa en las fechas mencionadas por Al¨ª Agca. En un principio dijo s¨®lo que era posible, que no se acordaba bien, aunque a continuaci¨®n dio toda clase de detalles sobre sus viajes y estancias anteriores al 2 de julio y posteriores al 15 del mismo mes.
Estuvo en Bulgaria
Acab¨® confesando su estancia en la capital b¨²lgara, pero neg¨® que se hubiese encontrado con Agca ni entonces ni nunca. Dijo que s¨®lo le conoc¨ªa por las fotos publicadas en las primeras p¨¢ginas de los peri¨®dicos. Neg¨® reiteradamente que se dedicase al tr¨¢fico de armas; afirm¨® hasta la saciedad que es propietario de barcos y que sus negocios se centran en el comercio de frutas y legumbres. Dijo tambi¨¦n que desconoc¨ªa a¨²n por qu¨¦ se encontraba detenido en Bulgaria y que su arresto se produjo en el momento en que negociaba la creaci¨®n de una sociedad mixta b¨²lgaroturca y mostr¨® los documentos relativos al caso.
Celenk reiter¨® en varias ocasiones que desde que Agca comenz¨® a declarar ¨¦l hab¨ªa viajado por numerosos pa¨ªses de Europa occidental, incluida Italia, y que ni la Interpol ni las polic¨ªas locales le molestaron en ning¨²n momento.
Este argumento fue utilizado tambi¨¦n por los dos b¨²lgaros implicados en el caso y por el director de la agencia BTA, quien manifest¨®, ante las preguntas de los periodistas, que c¨®mo es posible que un peligroso terrorista buscado y reclamado por la Interpol como Agca pudo pasearse impunemente por Bulgaria: "A nuestro pa¨ªs llegan anualmente seis millones y medio de turistas sin que se les solicite visado. Es imposible controlar este flujo. Pero Agca ha estado en la Rep¨²blica Federal de Alemania, en Austria, en Espa?a. Si estaba reclamado por la Interpol, ?por qu¨¦ no se le detuvo en esos pa¨ªses?".
Tanto Celenk como Vassilev y Aivazov, junto a su proclamada inocencia, repitieron incansablemente que est¨¢n dispuestos a trasladarse a Italia para responder de las acusaciones, viles calumnias, siempre que se le den garant¨ªas, porque al no disponer de estado diplom¨¢tico no gozan de la inmunidad que ello supone.
Con relaci¨®n a posibles extradiciones, la respuesta fue siempre la misma: primero, que se tramite oficialmente; despu¨¦s, que la magistratura italiana o turca fundamente y desarrolle sus acusaciones, y finalmente, la fiscal¨ªa general b¨²lgara estudiar¨¢ el caso y actuar¨¢ en consecuencia.
La extradici¨®n de Bechir Celenk fue solicitada ayer oficialmente por la justicia turca bajo la acusaci¨®n de "contrabando". Un portavoz del Gobierno de Turqu¨ªa, seg¨²n informa la agencia France Presse, precis¨® que su pa¨ªs ha pedido a Bulgaria "precisiones sobre las razones de la detenci¨®n de Celenk y el mantenimiento del arresto hasta que sea tomada alguna decisi¨®n a prop¨®sito de la extradici¨®n. El Ministerio turco de Asuntos Exteriores no se consider¨®, sin embargo, en condiciones de asegurar si Celenk conservaba a¨²n la nacionalidad turca. En caso contrario no ser¨ªa considerada la solicitud de extradici¨®n.
Por otra parte, un diario de lengua inglesa publicado en Roma, el Daily American, public¨® ayer, seg¨²n informa desde la capital italiana Juan Arias, que el presidente rumano, Nicolae Ceaucescu, fue alertado el pasado mes de abril del plan para asesinar al Papa. El diario asegura que Ceaucescu hizo todo lo posible para disuadir al Gobierno de Bulgaria de llevar a cabo la acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.