Espa?a y el comercio internacional de armas
Espa?a se ha visto implicada en los ¨²ltimos a?os en casos conflictivos del comercio internacional de armas. Ya en 1978, el Sindicato Libre de la Marina Mercante, afirmaba que el 90% del tr¨¢fico mundial de armas pasa por Canarias, principalmente procedente de pa¨ªses europeos con destino a los pa¨ªses compradores en Africa o Am¨¦rica.Esta denuncia se hizo a ra¨ªz del caso Allul, en septiembre de 1978, un mercante espa?ol que se vio envuelto en un turbio asunto de cargamento de 2.800 rifles, propiedad regres¨® a Zeebrugge, donde descarg¨® los tres contenedores de armas. A ra¨ªz del caso Allul, en marzo de 1979 el Gobierno acord¨® abrir una investigaci¨®n sobre las presuntas irregularidades de empresas y personas espa?olas en el tr¨¢fico internacional de armas. La Fiscal¨ªa General del Estado inici¨® actuaciones contra Barreiros Hermanos Internacional S. A., por supuesta falsificaci¨®n de documentos en el tr¨¢fico de armas que es realizado por esta compa?¨ªa espa?ola. Nuevamente, el nombre de Espa?a apareci¨® relacionada en un extra?o cap¨ªtulo del tr¨¢fico de armas, en marzo de 1979, al ser retenido en Francia un barco en el puerto de Cherburgo, con un cargamento de 321 toneladas de armas en su interior, cuyo destino final deb¨ªa haber sido C¨¢diz.
Por otra parte, el pasado mes de julio, el semanario alem¨¢n Der Spiegel, publicaba una informaci¨®n sobre la venta de armas alemanas a Argentina a trav¨¦s de Espa?a, sin respetar las garant¨ªas ofrecidas en el certificado, informaci¨®n puntualizada por el Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores en el sentido que las armas vendidas a Argentina en 1979 no estaban sujetas a certificado de destino alguno, que en aquella fecha no se exig¨ªa. En los los ¨²ltimos a?os surgieron con cierta periodicidad informaciones sobre la venta de ametrallador anti¨¢reas RH 202 a Argentina, a trav¨¦s de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.