Todo por hacer
"En materia de consumo, en Espa?a est¨¢ todo por hacer." Con esta claridad y contundencia, el nuevo ministro de Sanidad y Consumo, Ernest Lluch, resum¨ªa muy gr¨¢ficamente el abandono administrativo del tema desde tiempo inmemorial. Fue necesario un revulsivo tan dram¨¢tico y espectacular como los cientos de v¨ªctimas producidas por el envenenamiento de aceite de colza adulterado para que se creara un organismo espec¨ªficamente dedicado al consumo y con rango suficiente, como fue una Secretar¨ªa de Estado con esas competencias espec¨ªficas, que posteriormente, en una de las numerosas reformas administrativas a que tan aficionados somos en Espa?a, alcanzara categor¨ªa de Ministerio junto con la parcela sanitaria.En esta ¨¢rea del consumo, que tan directamente afecta a todos los ciudadanos, bienvenidas sean las sanciones ejemplarizadoras a los infractores y, por supuesto, la exigencia de responsabilidades penales cuando a ello hubiere lugar. Pero en este terreno, como casi en todos, es mucho m¨¢s rentable y eficaz prevenir que curar. El ministro Lluch, por derecho, asegura que est¨¢n dispuestos a ser duros con los infractores y que, como bot¨®n de muestra, ah¨ª est¨¢ la multa impuesta de cien millones de pesetas por el Consejo de Ministros a una empresa de aceites. A?ade el ministro: "Y, aun a riesgo de tomar alguna medida antipopular, har¨¦ todo lo posible para conseguir que los espa?oles est¨¦n seguros de lo que comen y de lo que beben, y garantizarles cualquier producto que est¨¦ en el mercado."
Ciertamente, para luchar con eficacia en este frente del consumo es deseable, imprescindible a veces, la colaboraci¨®n ciudadana. Pero para que ¨¦sta se produzca es necesario, antes que nada, crear unos cauces ¨¢giles y eficaces donde el hombre de la calle pueda informar, denunciar y poner en conocimiento de los organismos competentes aquellos presuntos fraudes. Y no s¨®lo eso, sino tambi¨¦n garantizar al ciudadano que su queja, denuncia o informaci¨®n se van a esclarecer en un tiempo breve, pues de lo contrario pocos ser¨¢n los que se decidan a pasar a la acci¨®n. Las asociaciones de consumidores, obviamente, tienen que desempe?ar un importante papel, pero hay que potenciarlas, prestarlas apoyo y no sentir recelos injustificados frente a sus actuaciones.
Uno de los proyectos del Ministerio de Sanidad y Consumo, seg¨²n declaraciones recientes del titular de ese departamento, es dar mayores facilidades a los ayuntamientos para crear asociaciones de informaci¨®n al consumidor, porque creemos que ese acercamiento ayuntamiento-consumidores es muy ¨²til y necesario". Este puede ser el camino para pedir la colaboraci¨®n ciudadana en el ¨¢mbito del consumo, pues s¨®lo desde una buena informaci¨®n, desde un perfecto conocimiento de los derechos que nos asisten, se podr¨¢ ejercer esa labor fiscalizadora que nadie mejor que el propio consumidor puede llevar a cabo.
, 22 de diciembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.