El Papa anuncia el jubileo del a?o santo extraordinario de la 'redenci¨®n'
El nuevo a?o santo extraordinario de la redenci¨®n durar¨¢ trece meses, exactamente desde el 25 de marzo del a?o pr¨®ximo hasta el 22 de abril de 1984, fiesta de la Pascua de Resurrecci¨®n. Lo anunci¨® ayer el papa Juan Pablo II en su discurso navide?o, en la sala del Consistorio, al colegio cardenalicio, a la familia pontificia y a la curia romana.El Papa anunci¨® tambi¨¦n que el nuevo C¨®digo de Derecho Can¨®nico ser¨¢ promulgado oficial y definitivamente el 25 de enero pr¨®ximo, aniversario de la fecha en que, hace 24 a?os, Juan XXIII anunci¨¦ al mundo el nuevo concilio y su voluntad de modernizar la legislaci¨®n eclesi¨¢stica.
Pero el largo discurso del Papa a la curia romana estuvo centrado ayer, sobre todo, en los contenidos del nuevo jubileo extraordinario por ¨¦l convocado con motivo del 1.950 aniversario de la redenci¨®n. Y tendr¨¢ una caracter¨ªstica especial: podr¨¢ ser ganado este jubileo contempor¨¢neamente en todas las iglesias del mundo y no s¨®lo en Roma o antes o despu¨¦s del a?o santo, como otras veces. Juan Pablo II motiva esta decisi¨®n afirmando que si bien es cierto que Roma ofrece a todos los peregrinos su car¨¢cter ¨²nico, sin embargo, "no debe monopolizar un tesoro que es de todos". Y, por tanto, desea, que este jubileo extraordinario "se celebre con los mismos derechos y con los mismos efectos espirituales en cada una de las iglesias de todo el mundo".
Esto, adem¨¢s, afirma el Papa, devolver¨¢ a los creyentes el "sentido de la universalidad".
Un a?o santo, seg¨²n el papa Wojtyla, que va a, ser una especie de puente entre hoy y el pr¨®ximo Gran A?o Santo del a?o 2000, "alba del tercer milenio de la humanidad". Y tambi¨¦n un desaf¨ªo al hombre de hoy, el cual, dice el Papa, "busca la verdad, la justicia, la felicidad, la belleza y la bondad sin poderlas encontrar con sus propias fuerzas". Y todo esto porque el hombre moderno, afirma, tiene que descubrir a¨²n "el sentido del pecado", a cuya p¨¦rdida est¨¢ unida esa otra "m¨¢s radical y m¨¢s secreta del sentido de Dios".
La vida es una penitencia
Antiguamente, para ganar el jubileo de los a?os santos era necesario hacer duras penitencias. Hoy la Iglesia es menos severa. ?Por qu¨¦? Se lo explic¨® ayer el papa Juan Pablo II a los cardenales con estas palabras: "porque est¨¢ creciendo en el mundo, a pesar de las apariencias, el n¨²mero de aquellos para quienes la vida es ya una gran penitencia". Y enumera el Papa, con pasi¨®n, el cat¨¢logo de los nuevos sufrimientos de el hombre de hoy: "Pienso", dijo a los cardenales, "en los enfermos, en la soledad de los ancianos, en las ansias de los padres por sus hijos, en la angustia de los parados, en las frustraciones de tantos j¨®venes que no consiguen injertarse en la sociedad". Y acab¨® diciendo: "Pienso tambi¨¦n en los que sufren por la violencia de los propios derechos mediante formas a veces refinadas de persecuci¨®n y hasta de muerte civil". Y aqu¨ª estaba pensando en Polonia. Y los cardenales, que lo advirtieron, le aplaudieron especialmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.