La polic¨ªa afirma tener pistas importantes y cree que pronto quedar¨¢ resuelto el robo de Marbella
Los detenidos en los ¨²ltimos d¨ªas de la semana anterior en relaci¨®n con las. pesquisas policiales iniciadas tras el robo al Banco de Andaluc¨ªa de Marbella han sido puestos en libertad, seg¨²n confirm¨® el nuevo comisario, general de la Brigada de Polic¨ªa Judicial, Francisco Saavedra, quien dirige personalmente las investigaciones con un equipo de m¨¢s de cien polic¨ªas de Madrid, Granada, M¨¢laga y Marbella.
Tanto Francisco Saavedra como el comisario de Marbella, Fernando Godoy, le restaron importancia a las detenciones practicadas en los ¨²ltimos d¨ªas. "No se debe hablar propiamente de detenciones", declar¨® el primero, "ya que inicialmente se ha comprobado que las personas que han sido interrogadas en dependencias policiales y han permanecido incluso algunos d¨ªas detenidos no parecen tener relaci¨®n con el suceso". Saavedra matiz¨®, no obstante, que la polic¨ªa est¨¢ siguiendo en este momento pistas importantes, "y, aunque es pronto para adelantar cualquier informaci¨®n, creemos que en un tiempo razonable puede quedar resuelto el caso".Godoy se?al¨®, por su parte, que "estas detenciones o retenciones son normales cuando se trata. de un caso de esta importancia, y se trata de servicios que se llevan a cabo para efectuar algunas comprobaciones a supuestos implicados o sospechosos". Este tipo de detenciones se conoce en la jerga policial como criba.
En este sentido, aunque sin desmentir las declaraciones que el anterior comisario de Marbella y uno de los coordinadores de la operaci¨®n, Antonio Pascual, hizo a una emisora de radio (v¨¦ase EL PA?S de ayer), en el sentido de que una banda de delincuentes suecos pudo haber dado el golpe, el comisario general de la Brigada de Polic¨ªa Judicial se?al¨® ayer que, a la vista de los datos que ten¨ªa encima de su mesa, no se pod¨ªa precisar con exactitud que fuesen precisamente de esa nacionalidad.
"Aunque caben muchas probabilidades de que, efectivamente, sean extranjeros, no descartamos tampoco que haya espa?oles implicados, o que sean espa?oles algunos o todos los que entraron en el Banco de Andaluc¨ªa. En cualquier caso, es prematuro lanzar cualquier hip¨®tesis en un caso de esta envergadura.
Est¨¢ muy claro que los ladrones del banco estaban muy bien preparados, pero se est¨¢n llenando p¨¢ginas y p¨¢ginas debido a que se trata de un robo en Marbella. Habr¨ªa que recordar tambi¨¦n otros robos a bancos, como los de Aguilas (Murcia) o Valencia, de los que se ha hablado mucho menos". En estos dos casos se emple¨® un procedimiento m¨¢s moderno y sofisticado, como es la sustituci¨®n del soplete por la lanza t¨¦rmica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.