El Gobierno investiga supuestas irregularidades en las ayudas a los afectados por las inundaciones
El delegado del Gobierno en la regi¨®n, Eduardo Ferrera, ha ordenado la apertura de una investigaci¨®n para aclarar supuestas irregularidades en el reparto de ayudas a los damnificados por el desbordamiento del r¨ªo Segura el pasado mes de octubre.
La denuncia fue formulada el pasado martes por damnificados del municipio de Molina de Segura, que elevaron un escrito a trav¨¦s del alcalde de esa localidad, Francisco Vivas. Los denunciantes aseguran que "la falta de una investigaci¨®n real", por parte de los organismos oficiales, para averiguar cu¨¢les son los datos aut¨¦nticos originados en las viviendas ha dado lugar a algunas irregularidades en el reparto de ayudas. Al respecto, se?alan que funcionarios del Patronato de Protecci¨®n a la Vivienda Rural les presentaron para la firma varios impresos en blanco. Por otra parte, estos perjudicados consideran que las ayudas establecidas son de todo punto "desproporcionadas e insuficientes" consideran que algunos vecinos reciben grandes cantidades de dinero por peque?os desperfectos, mientras que otros, m¨¢s perjudicados, "no han recibido m¨¢s que miserias".En la delegaci¨®n del Gobierno se espera aclarar el asunto antes de que finalice la semana; mientras tanto, se considera que, en cualquier caso, los hechos denunciados pueden obedecer a cierta imprudencia, descartando cualquier posibilidad de fraude. En realidad, en la sede de dicho organismo se han recibido cerca de 2.000 peticiones de ayudas para subvencionar el arreglo de las viviendas afectadas por la riada, asi como para la reparaci¨®n del mobiliario casero. Sin embargo, la delegaci¨®n s¨®lo ha atendido a la mitad de los solicitantes, con el reparto de un total de 60 millones de pesetas, cantidad que a¨²n no ha terminado de distribuir. Al parecer, la delegaci¨®n del Gobierno reclamar¨¢ una ampliaci¨®n de estos fondos, ya que reconoce que son insuficientes. En concreto, se espera la llegada de otros cerca de cuarenta millones de pesetas.
Las ayudas a fondo perdido denunciadas corresponden a una partida que el Gobierno destin¨® para aliviar, "como un primer auxilio", a los afectados en sus bienes personales. No afecta, por tanto, a la cuantificaci¨®n y posterior reparto de ayudas y subvenciones en concepto de da?os en la agricultura o instalaciones industriales, da?os que el Gobierno de la comunidad aut¨®noma estim¨® en su d¨ªa alrededor de los 2.000 millones de pesetas.
Los damnificados de Molina de Segura, finalmente, se quejan del retraso en hacer efectivas las ayudas, as¨ª como en la falta de rigor en su reparto. Recuerdan que su objetivo era ayudar inmediatamente a solucionar los primeros problemas familiares de los hogares cercanos al r¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Zona catastr¨®fica
- Comunidades aut¨®nomas
- Delegados Gobierno
- Riadas
- Provincia Murcia
- Cat¨¢strofes
- Inundaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Subdelegaciones del Gobierno
- Regi¨®n de Murcia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Desastres naturales
- Corrupci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Desastres
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Sociedad
- Justicia