19 muertos y un desaparecido al hundirse un barco mercante polaco cerca de Ibiza
Diecinueve muertos, ocho supervivientes y un desaparecido es el balance del hundimiento del buque mercante polaco Kudowa Zdroj, que se hundi¨® a las 4.30 horas ayer, jueves, posiblemente a causa de un corrimiento de la carga, a la altura de Punta Grossa, a unas siete millas (12,96 kil¨®metros) de Ibiza, en las proximidades de la isla de Tagomago.
La tripulaci¨®n del barco la compon¨ªan 28 personas, todas ellas de nacionalidad polaca. Los ocho supervivientes fueron recogidos en alta mar por helic¨®pteros del portaaviones de la Armada Espa?ola D¨¦dado, que junto a otros barcos de guerra y mercantes que faenaban en los alrededores del siniestro, acudieron a auxiliar al buque polaco. El mercante, seg¨²n algunos de los supervivientes, se hundi¨® "en cuesti¨®n de minutos".Entre los 19 muertos se encuentra una mujer, la ¨²nica que viajaba en el barco siniestrado, que realizaba el trabaJo de radiotelegrafista. Los ocho supervivientes fueron trasladados a centros hospitalarios de Ibiza, cuya Comandancia de Marina se ha encargado de todas las operaciones de rescate.
El Kudowa Zdroj hab¨ªa salido en la tarde del mi¨¦rcoles del puerto de Castell¨®n, con direcci¨®n al de Derna (Libia), y transportaba una carga de varillas de hierro. Seg¨²n los supervientes, hacia las 2.30 horas del jueves, el barco di¨® un fuerte bandazo, quedando escorado y recuperando su posici¨®n vertical momentos despu¨¦s, pero a continuaci¨®n volvi¨® a dar otro dar bandazo y se hundi¨®.
Uno de los natifragos rescatados dijo ayer a la agencia Efe que el hundimiento del Kudowa Zdroj se produjo hacia las 4.30 horas: "Un golpe de mar hizo que se soltara uno de los contenedores que iban en la cubierta y arrastr¨® a otros, quedando el barco escorado.
Minutos despu¨¦s la nave dio la vuelta y se hundi¨® en cuesti¨®n de minutos. Casi todos mis compa?eros se hallaban durmiendo y no pudieron darse cuenta de nada", se?al¨® el na¨²frago polaco, en la residencia sanitaria de Ibiza donde fue ingresado junto a sus compa?eros.
En los primeros momentos, el barco siniestrado emiti¨® llamadas de socorro, aunque algunos de los supervivientes no coinciden en este dato, siendo alertados la fragata Asturias, y el destructor Mendez Nu?ez, de la Armada Espa?ola, que se encontraban en la zona, as¨ª como el petrolero de la Campsa Campo Cejar, y el cargero polaco Sopoch, adem¨¢s de tres helic¨®pteros del portaaeronaves Dedalo y un avi¨®n del Servicio de Ayuda y Rescate (SAR), con base en Palma de Mallorca.
Debido al mal estado de la mar, el barco oceanogr¨¢fico Pollus no pudo participar en las operaciones de rescate, teniendo que retirarse de la zona.
El Kudowa Zdroj, con distintivo "SQCC", desplazaba 1.700 toneladas, ten¨ªa una eslora de 86 metros, y habitualmente realizaba rutas por el Mediterr¨¢neo.
Los supervivientes, rescatados por el 'D¨¦dalo'
Los ocho supervivientes, seg¨²n dijo a EL PAIS el comandante de Marina de Ibiza, Edmundo Fraga Ferreiro, consiguieron botar una de las lanchas de salvamento que llevaba el Kudowa Zdroj, alrededor de las diez de la ma?ana, y fueron avistados por un helic¨®ptero del D¨¦dalo, que los iz¨® a bordo uno a uno y los traslad¨® al aeropuerto de Ibiza.A su llegada, los supervivientes fueron llevados al Hospital Provincial, donde quedaron internados, tres de ellos con heridas leves, golpes en la cabeza y otras magulladuras, y sobre todo con fuertes choques ps¨ªquicos, aunque ninguno de los ocho requiera cuidados especiales.
Este peri¨®dico intent¨® obtener su versi¨®n del accidente; pero, al no poder contar con un int¨¦rprete polaco, ¨²nica lengua que conocen los ocho supervivientes, no se pudo conseguir ninguna declaraci¨®n. No obstante, el comandante de Marina manifest¨® que estaban seriamente afectados por la cat¨¢strofe y en precarias condiciones ps¨ªquicas.
Las operaciones de rescate de las v¨ªctimas fueron dirigidas desde tierra por el comandante de Marina de Ibiza y desde el mar por el almirante jefe de la agrupaci¨®n aeronaval que comanda el D¨¦dalo en las maniobras que se est¨¢n realizando al norte de la isla de Ibiza, y en las que toman parte dos barcos de escolta, adem¨¢s del portaeronaves y su dotaci¨®n de aviones Harrier y helic¨®pteros.
Nada m¨¢s conocerse los hechos intervino el juez de guardia de Ibiza, quien orden¨® el levantamiento de los quince cad¨¢veres, depositados en el aeropuerto ibicenco, adonde hab¨ªan llegado transportados en los heric¨®pteros del D¨¦dalo. Los otros cuatro fallecidos fueron rescatados -tres de ellos por el Campo Tejar y el cuarto por el barco jolaco Sopoch- y llevados al puerto de Ibiza. Los diecinueve fallecidos, previa la intervenci¨®n del juez de guardia, fueron transportados al dep¨®sito de cad¨¢veres de Ibiza.
A las nueve de la noche de ayer llegaron al aeropuerto de Ibiza un funcionario de la Embajada dp Polonia en Madrid y un representante de la compa?¨ªa armadora del Kudowa Zdroj, para ponerse de. acuerdo con el juez de instrucci¨®n, quien a partir de hoy, viernes, se hace cargo de las acciones judiciales, y para tomar un decisi¨®n sobre el traslado de los diecinueve cad¨¢veres a Polonia o su enterramiento en Ibiza.
Los nombres de la tripulaci¨®n y otras caracter¨ªsticas del barco siniestrado fueron facilitados a la Comandancia de Marina de Ibiza por la compa?¨ªa consignataria del barco polaco en Espa?a, la empresa asturiana Riba-Suar-D¨ªaz, que tiene una delegaci¨®n en Castell¨®n, precisamente la que despach¨® el barco el pasado mi¨¦rcoles.
En cuanto al desaparecido, han sido suspendidas las operaciones de su b¨²squeda, ya que, en opini¨®n de los pilotos de los helic¨®pteros del D¨¦dalo, lo m¨¢s probable es que haya quedado atrapado dentro del barco y se haya hundido con ¨¦l.
El comandante Fraga Ferreiro dijo: "En los seis a?os que llevo en el cargo no se ha producido ning¨²n accidente similar. El puerto de Ibiza es eminentemente deportivo y s¨®lo registra alg¨²n suceso poco importante. Adem¨¢s, el Kudowa Zdroj no ten¨ªa previsto tocar puerto en la isla de Ibiza, sino que transcurr¨ªa en su derrota normal (0.55 grados), rumbo hacia el puerto libio de Derna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.