Un proceso extremadamente complicado
El proceso de fabricaci¨®n de los circuitos impresos es extremadamente complicado y requiere una alta especializaci¨®n tecn¨®logica "En Elbasa todos los directivos y algunos jefes de secci¨®n, somos ingenieros qu¨ªmicos. Aparte de ¨¦stos hay una docena de maestros industriales, y, en general los dem¨¢s trabajadores, hasta 96 que somos, tienen una alta preparaci¨®n t¨¦cnica que s¨®lo se adquiere con la experiencia. El nivel medio es, necesariamente, muy alto", dice Carles Guillem director general de la empresa."El proceso es distinto para cada circuito. Hay algunos", afirma uno de los ingenieros qu¨ªmicos, "que requieren pocos pasos, unos doce o catorce. Son circuitos generalmente poco complicados. El famoso circuito del F- 18 A conlleva cerca de cuarenta fases distintas de fabricaci¨®n. Nosotros, a partir de una materia prima muy poco trabajada, vamos moldeando los distintos metales -oro, cobre, platino- y las resinas sint¨¦ticas para literalmente crear los circuitos impresos".
La comprobaci¨®n en todas las fases se hace imprescindible. Tres controles de calidad fijos, por los que tienen que pasar todos los circuitos en cualquier estadio de su producci¨®n, y uno volante, consistente en un inspector que puede intervenir analizando un circuito y parando la producci¨®n.
Existe un deseo constante entre todos los responsables de la sociedad de mostrar lo dificil que ha sido llegar a tan altos niveles de tecnificaci¨®n. Quiz¨¢ los origenes de la empresa, ligada al capital estadounidense de una de las mayores firmas de componentes electr¨®nicos del mundo, la Hughes Corporation -propiedad del magnate fallecido Howard Hughes-, ha hecho que aquel orgullo un poco ingenuo de los norteamericanos se haya transmitido a los catalanes de Elbasa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.