La Multipartidaria argentina reclama el retorno democr¨¢tico para el 12 de octubre
La Multipartidaria, coalici¨®n pol¨ªtica integrada por los partidos mayoritarios de Argentina, reclam¨® ayer en un documento la entrega del poder a m¨¢s tardar el 12 de octubre de este a?o y denunci¨® que la pol¨ªtica econ¨®mica y social del Gobierno militar por los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional son nuevos obst¨¢culos y condicionamientos para la salida democr¨¢tica.En su primer y esperado pronunciamiento del presente a?o la Multipartidaria divide el texto de la declaraci¨®n en tres cap¨ªtulos: el econ¨®mico y social, el pol¨ªtico y el internacional.
El notorio endurecimiento de los t¨¦rminos fue justificado por representantes de los partidos ante la insistencia del Gobierno militar en volver a proponer un di¨¢logo sobre temas que ya han sido tratados.
En su an¨¢lisis, la agrupaci¨®n que integran el peronismo y el radicalismo, las dos fuerzas pol¨ªticas mayoritarias del pa¨ªs, se?ala que "la primera evidencia que surge de la realidad es que hay una agudizaci¨®n de la profunda crisis que vive la Argentina y que el Gobierno militar se mantiene sensible al clamor y a la angustia de todos los sectores".
M¨¢s adelante protesta por las aventuradas acusaciones oficiales de que la subversi¨®n se infiltr¨® en la Marcha del Pueblo realizada el 16 de diciembre del a?o pasado y que se intent¨® el asalto al poder, porque fue la propia polic¨ªa del r¨¦gimen la que desminti¨® el hecho en la pr¨¢ctica liberando sin cargos a los numerosos detenidos".
"Y justamente a tan pocas semanas de tan categ¨®rico reclamo, en el que se lleg¨® al extremo del alevoso asesinato de un manifestante, crimen a¨²n no aclarado, el Gobierno ha dado una nueva vuelta de tuerca en lo pol¨ªtico, econ¨®mico y social, que agudiza ?a miseria del pueblo, destruye el aparato productivo y establece graves condicionamientos para la marcha del pa¨ªs hacia la democracia. El programa monetarista acentuado ahora por los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional ha servido a intereses extranacionales, ha empobrecido al pa¨ªs y lo ha debilitado en el ejercicio de su poder de decisi¨®n independiente".
El documento acusa al r¨¦gimen de "persistir en sus pol¨ªticas autoritarias, represivas de la libertad de opini¨®n y expresi¨®n, intimidatorias hacia la justicia, evasivas de los reclamos por la libertad de todos los presos pol¨ªticos y gremiales, insensibles a la grave cuesti¨®n de los desaparecidos, ambiguas y dilatorias en las medidas que deben culminar el proceso de institucionalizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.