Jer¨®nimo Saavedra intentar¨¢ corregir los desequilibrios entre las islas del archipi¨¦lago
El presidente del Gobierno aut¨®nomo canario, el socialista Jer¨®nimo Saavedra, ha efectuado una gira por todo el archipi¨¦lago, tras su toma de posesi¨®n, el pasado 14 de enero. En las localidades que ha visitado ha pedido confianza en la autonom¨ªa y ha abogado por la solidaridad frente a los desequilibrios existentes entre las islas.En este periplo oficial, el primer presidente auton¨®mico de Canarias ha viajado a las islas de Tenerife, La Gomera, Hierro, La Palma, Lanzarote, La Graciosa (la menos habitada) y Fuerteventura, y ha dejado fuera del programa a la de Gran Canaria, habida cuenta de que en ella se encuentra actualmente la sede del Gobierno canario. El Estatuto de Autonom¨ªa fija, con car¨¢cter alternante, la residencia del ¨®rgano ejecutivo.
De manera constante, el presidente Saavedra ha tratado de infundir confianza en el proyecto auton¨®mico no s¨®lo entre la poblaci¨®n, sino, de forma especial, entre las corporaciones insulares (cabildos) y municipales, con el fin de disipar las reticencias surgidas en el seno de las mismas respecto a la creaci¨®n de los ¨®rganos de la comunidad aut¨®noma. "Esta nueva etapa, iniciada hace muy poco tiempo, hay que aprovecharla con realismo y sin aspavientos", dijo Saavedra en Hierro, durante un discurso en el Cabildo. En esta gira ha animado a estas instituciones de gobierno insular, que gozan de gran tradici¨®n hist¨®rica, a que expongan a la comunidad aut¨®noma las competencias que desean asumir, y ha prometido potenciar su funci¨®n. Con ello, ha querido calmar la oposici¨®n de un sector de cabildos, que consideran que con la autonom¨ªa se vaciar¨¢ de contenido su papel, hasta ahora preponderante.
Ni las corporaciones insulares, ni los ayuntamientos tienen nada que perder con la autonom¨ªa, ha insistido Saavedra, en sus reuniones con los presidentes de cabildos y alcaldes. "Al contrario, el protagonismo de estas instituciones aumentar¨¢", asegur¨® en Lanzarote, donde plante¨® la necesidad de un di¨¢logo entre el Gobierno aut¨®nomo y los cabildos.
Solidaridad
Por otra parte, Saavedra ha llamado la atenci¨®n sobre la necesidad de luchar contra las desigualdades interinsulares: "El objetivo de la autonom¨ªa es la solidaridad. Nuestra preocupaci¨®n principal est¨¢ en las islas con mayores problemas, y las decisiones que se tomen se har¨¢n en funci¨®n de las necesidades. No es posible seguir planteando y reduciendo el problema del archipi¨¦lago a una batalla entre dos capitales. El Gobierno debe estar por encima de historias o de historietas e ir a resolver los problemas de las gentes de Canarias", ha se?alado.Sus contactos en cada una de las islas se han extendido a los sectores econ¨®micos, sindicales y culturales, y fue en la isla m¨¢s peque?a, La Graciosa, donde su visita despert¨® una mayor expectaci¨®n. Su peque?a poblaci¨®n, en especial la infantil, rode¨® a Jer¨®nimo Saavedra en su recorrido por la isla, en la que le fueron planteados, entre otros, los problemas educativos de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.