Se potenciar¨¢ la presencia del Estado en las comunidades aut¨®nomas
La potenciaci¨®n de la presencia del Estado en las comunidades aut¨®nomas y la territorializaci¨®n de la gesti¨®n gubernamental ser¨¢n los ejes fundamentales en que descansar¨¢ el proyecto de reforma de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado que est¨¢ estudiando el Gobierno socialista y que ya se empez¨® a abordar en la reuni¨®n del mes pasado de la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Auton¨®micos.
El criterio de territorializaci¨®n supondr¨¢ en t¨¦rminos generales la desaparici¨®n de las Delegaciones Provinciales ministeriales, que ser¨¢n sustituidas por la nueva figura del delegado territorial. Es decir, cada ¨¢rea de actuaci¨®n gubernamental tendr¨¢ un ¨²nico responsable en la comunidad aut¨®noma. La adecuaci¨®n de la Administraci¨®n perif¨¦rica al nuevo Estado de las Autonom¨ªas se materializar¨¢ probablemente en las pr¨®ximas semanas y, aunque va a tener car¨¢cter general, sus ritmos de aplicaci¨®n ser¨¢n diferentes, en funci¨®n de la marcha del proceso auton¨®mico en las diferentes comunidades. Fuentes gubernamentales dignas de cr¨¦dito manifestaron ayer que Catalu?a ser¨¢ una de las primeras autonom¨ªas donde se implantar¨¢ la nueva estructura.
La reordenaci¨®n perif¨¦rica de los diferentes ministerios va a estar en relaci¨®n directa con su vaciado de servicios a trav¨¦s de las transferencias que el Estado ha ido realizando a cada comunidad, proceso que en el caso catal¨¢n abarca ya aproximadamente el 85% del total de las materias susceptibles de ser traspasadas.
Aunque el dise?o final de la reforma no est¨¢ a¨²n perfilado, las mismas fuentes anticiparon los criterios generales y sus efectos fundamentales. La Comisi¨®n Delegada para Asuntos Auton¨®micos, a la que pertenecen el vicepresidente del Gobierno y los ministros de Administraci¨®n Territorial, Presidencia, Justicia e Interior, con un representante tambi¨¦n del de Hacienda, estudiar¨¢ prioritariamente en su pr¨®xima reuni¨®n esta reorganizaci¨®n. Debe conocer la situaci¨®n exacta de los traspasos a todas las comunidades auton¨®micas y sus calendarios, antes de abordar las ¨¢reas ministeriales que en cada caso van a quedar afectadas por el cambio de estructuras. No todos los Departamentos del Gobierno ser¨¢n susceptibles de reforma. Por lo que se refiere a Catalu?a, tanto el Ministerio de Hacienda, como el de Transportes y Comunicaciones mantendr¨¢n su actual funcionamiento, ya que poseen todav¨ªa un importante volumen de competencias y una alta dotaci¨®n de funcionarlos, unos diez mil en el caso del segundo departamento.
Las funciones ejecutivas territoriales que actualmente corresponden a cada uno de los delegados provinciales ser¨¢n encomendadas, seg¨²n los criterios generales de la reforma, al gobernador civil de cada provincia, con lo que se neutraliza el peligro de un quiebro en la gesti¨®n administrativa. A su vez, los delegados territoriales quedar¨¢n bajo la dependencia del delegado del Gobierno en la comunidad y de la denominada Comisi¨®n de Coordinaci¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno, formada por el delegado y todos los gobernadores.
Una de las consecuencias inmediatas de se derivan de esta norma general es el reforzamiento del papel del delegado del Gobierno en cada autonom¨ªa, que se sit¨²a al frente y como m¨¢ximo responsable de la pol¨ªtica del Gobierno estatal. "Una pol¨ªtica", afirman las fuentes consultadas, "con grados de coordinaci¨®n mucho m¨¢s racionales que los heredados, que permitir¨¢ hacer m¨¢s eficaz la gesti¨®n del Estado. Era necesario poner orden en el conjunto de las actuaciones ministeriales perif¨¦ricas y neutralizar la debilitaci¨®n del Estado a causa de los cont¨ªnuos cruces y duplicidad de gestiones entre los diferentes ¨¢mbitos provinciales y el Ministerio". Esta nueva organizaci¨®n interna de los ministerios en la periferia va a producir una disminuci¨®n de las potestades propias de los gobernadores civiles que fundamentalmente quedar¨¢n reducidas a las competencias en orden p¨²blico y seguridad ciudadana, ya que la coordinaci¨®n de las representaciones de cada departamento del Gobierno central que queden en la provincia ser¨¢ poco trascendente en la pr¨¢ctica, a causa del vaciado producido por e hecho de los traspasos al Gobierno auton¨®mico y de la territorializaci¨®n-centralizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Reforma administraci¨®n
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica