Posibles sanciones a los agricultores que desecaron tierras en el Guadalquivir
La Junta de Obras del Puerto de Sevilla recibir¨¢ en breve plazo poderes para sancionar a los propietarios agr¨ªcolas que han invadido y desecado varios miles de hect¨¢reas de terrenos p¨²blicos en la rivera del Guadalquivir, en la zona del Brazo del Este, y las han puesto en cultivo para su particular beneficio (v¨¦ase EL PA?S; 5-2-1983). As¨ª lo asegur¨® ayer el presidente de dicho organismo, Alfonso Moreno, que acaba de plantear el tema a altos cargos del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo.Moreno indic¨® que la Junta de Obras del puerto no tiene hasta el momento presente facultades sancionadoras contra estos agricultores, ya que en los ¨²ltimos a?os no ha existido la jefatura provincial de costas, que deb¨ªa de haberse ocupado de estas funciones. No obstante, el MOPU ha decidido aprobar pr¨®ximamente un decreto en virtud del cual la junta pasar¨¢ a ser competente en materia de deslinde de cauces p¨²blicos y vigilancia de las posibles anexiones de los mismos por propietarios agr¨ªcolas de las fincas colindantes.
A pesar de no tener legalmente atribuida la competencia, la Junta de Obras del Puerto de Sevilla ha organizado un servicio de vigilancia compuesto por once guardas de m¨¢rgenes y ha tramitado ya numerosas denuncias contra agricultores en los juzgados de Puebla del R¨ªo, Aznalc¨¢zar, Villafranco del Guadalquivir y Sevilla. Entre los denunciados se encuentran Angel Peralta, Sebasti¨¢n Borja, Ignacio Ribero, Moreno Santamar¨ªa y Cucarella, adem¨¢s de las empresas Arrocer¨ªas Herba y Cantaritas, SA.
Las citadas denuncias, que afectan tambi¨¦n a la zona del llamado Brazo de la Torre, se producen como consecuencia de ocupaciones indebidas o destrucciones de cauces p¨²blicos, ejecuci¨®n de obras sin contar con la autorizaci¨®n pertinente, instalaci¨®n de una bomba, pastoreo abusivo y tala de ¨¢rboles, es decir, todo un conjunto de agresiones a la propiedad colectiva de ambos brazos del Guadalquivir. Alfonso Moreno a?adi¨® que "hemos actuado en base a una responsabilidad m¨¢s moral que legal, y no se puede hablar de que exista pasividad por nuestra parte", saliendo al paso de las denuncias formuladas por pescadores y ecologistas sobre la supuesta inactividad de la Junta de Obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Juzgados
- Organismos judiciales
- Ordenaci¨®n suelo
- Pol¨ªtica agraria
- Ecologistas
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Tribunales
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Urbanismo
- Agroalimentaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Medio ambiente