El Ayuntamiento de Valencia adquiere parcelas para conservar zonas verdes de la ciudad
El Ayuntamiento de Valencia ha decidido proceder a la recuperaci¨®n de parcelas de la dehesa de El Saler o de la Albufera, de cara a la conservaci¨®n de esta zona, por su inter¨¦s ecol¨®gico. Se trata de parcelas que hab¨ªan sido vendidas para ser urbanizadas y que ser¨¢n recuperadas por el consistorio mediante indemnizaci¨®n a su propietarios.
Son los primeros pasos efectivos para que la Dehesa quede como reserva ecol¨®gica y espacio de uso p¨²blico, con car¨¢cter previo a la aprobaci¨®n de un plan especial cuya exposici¨®n p¨²blica se inici¨® la pasada semana, y que supone la inversi¨®n de unos 1.250 millones de pesetas. De ellos, unos ochocientos millones ir¨¢n destinados a indemnizaciones para recuperar parcelas.La Dehesa es una franja de tierra de singulares caracter¨ªsticas que separa la Albufera del mar y comprende aproximadamente unas 850 hect¨¢reas. En 1964, cuando era ministro de Informaci¨®n Manuel Fraga, se inici¨® un plan urban¨ªstico que, gracias a los retrasos que sufri¨® -fue aprobado definitivamente en 1978-, no se cumpli¨® en su totalidad.
Parcialmente urbanizada en la actualidad, se calcula que un 70% de su superficie se encuentra en buenas condiciones de ser recuperada, porque a¨²n no se ha construido, pese a que se vendieron muchas parcelas. El plan del Ayuntamiento surgido de las elecciones de 1979 intenta ser una soluci¨®n posibilista para el problema y dar satisfacci¨®n a la reivindicaci¨®n popular de muchos a?os que tiene como lema "El Saler per al poble" (El Saler para el pueblo).
Cuando tom¨® posesi¨®n la actual corporaci¨®n se iniciaron unos estudios sobre la situaci¨®n de la zona, que contemplaban varias alternativas para la recuperaci¨®n. La m¨¢s radical supon¨ªa la recuperaci¨®n total del espacio, incluidas las parcelas construidas totalmente. Para llevarla a la pr¨¢ctica el Ayuntamiento hubiese debido invertir 9.000 millones de pesetas, lo que se descart¨® por la dificultad de financiaci¨®n. Se opt¨® por otra soluci¨®n prevista en el plan: recuperar las parcelas no construidas en la actualidad, con la delimitaci¨®n de unas zonas-filtro entre las partes urbanizadas y las de plena conservaci¨®n ecol¨®gica.
Lo que mejor se ha conservado del peculiar medio ecol¨®gico de la Dehesa ha sido el matorral y el bosque, mientras que s¨®lo de forma muy reducida se han conservado los espacios entre dunas, en los que se depositan temporalmente charcas salinas y que reciben el nombre de malladas. Se han conservado muy poco las dunas m¨®viles de la zona m¨¢s pr¨®xima al mar, debido a la utilizaci¨®n urban¨ªstica.
Coto Do?ana
La Dehesa, debido a sus suelos arenosos y a que posee un microclima propio, presenta una gran variedad de especies vegetales en una superficie reducida. El ¨²nico espacio con una cubierta vegetal comparable en el litoral de la pen¨ªnsula es el coto de Do?ana. En las dunas m¨®viles pr¨®ximas al mar abunda una vegetaci¨®n herb¨¢cea resistente a la acci¨®n de los vientos y a la escasez de agua. Las dunas fijas, m¨¢s hacia el interior, presentan un matorral denso y un arbolado en el que predomina el pino carrasco. Las malladas son colonizadas por una vegetaci¨®n compuesta por juncos y plantas adaptadas a diferentes grados de encharcamiento y salinidad.En la orilla de la Albufera aparecen carrizales, con gran n¨²mero de especies vegetales, que constituyen tambi¨¦n el refugio de una variada gama de aves. Debido a sus condiciones, la Dehesa es lugar de paso de aves migratorias.
El Ayuntamiento de Valencia puede iniciar ya la recuperaci¨®n de parcelas, a pesar de no haber sido a¨²n aprobado el plan especial, debido a que algunos propietarios de estos terrenos se ofrecieron a percibir la indemnizaci¨®n con anterioridad a la entrada en vigor del plan. Esta fase previa de recuperaci¨®n del suelo supondr¨¢ un coste aproximado de setenta millones de pesetas.
El alcalde de Valencia, Ricard P¨¦rez Casado, del PSOE, se?ala que "actualmente estamos en condiciones de hacer dos cosas desde un principio previstas en nuestra gesti¨®n: decir a nuestros conciudadanos que el prop¨®sito de detener la degradaci¨®n de El Saler no ha sido conseguido en su totalidad pero que hemos iniciado los trabajos para ello; simult¨¢neamente, y con modestia, hemos comenzado a mostrarlo a los ciudadanos, ya que no quer¨ªamos una recuperaci¨®n conservatista, sino para el uso y el disfrute de los ciudadanos de Valencia. Conviene tener en cuenta que hemos de pagar con dinero de hoy la desastrosa gesti¨®n desde 1964 a 1979".
P¨¦rez Casado insiste en que para ¨¦l se trata de "una tarea prioritaria, pues se trata de un recurso natural escaso y pr¨®ximo en accesibilidad a los habitantes de Valencia", a la vez que constituye, "con todas sus limitaciones, una reserva importante desde el punto de vista ecol¨®gico en Espa?a". A juicio del alcalde, se inscribe "dentro de una pol¨ªtica de recuperaci¨®n de los espacios abiertos de la ciudad, entre los que se encuentran tambi¨¦n el viejo cauce del Turia y la Albufera".
En opini¨®n de Carmen Arjona, del PCE, concejala delegada de El Saler y la Albufera, si bien en estos momentos el Ayuntamiento est¨¢ haciendo un gran esfuerzo por obtener canales de financiaci¨®n para el plan especial del cauce del Turia, que costar¨¢ unos 5.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.