Jornadas municipales del CDS para perfilar el programa electoral
Alrededor de doscientos delegados del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) de Madrid han participado en las jornadas sobre pol¨ªtica municipal que la gestora del partido del ex presidente Adolfo Su¨¢rez celebr¨® durante el fin de semana. Hoy, lunes, la comisi¨®n ejecutiva nacional decidir¨¢ la composici¨®n de la candidatura al ayuntamiento de la capital, cuyo primer nombre, seg¨²n apuntan todos los indicios, ser¨¢ Rosa Posada, antigua secretaria de Estado para la Informaci¨®n.A las jornadas sobre pol¨ªtica municipal en Madrid asistieron representantes de todas las juntas de distrito del partido y delegados de la organizaci¨®n en las poblaciones del ¨¢rea metropolitana, que trabajar¨¢n en las pr¨®ximas semanas para adaptar a la realidad local los criterios aprobados durante las sesiones de trabajo y elaborar el programa de actuaci¨®n electoral.
Entre los criterios que el CDS va a emplear en la elaboraci¨®n del programa que servir¨¢ de base a la campa?a de los candidatos en la capital destaca la propuesta de que se establezcan las competencias y responsabilidades del ayuntamiento madrile?o frente al proceso auton¨®mico, que debe poner se en marcha inmediatamente despu¨¦s de los comicios.
Adem¨¢s, los centristas quieren establecer una reglamentaci¨®n que fije los criterios de contrataci¨®n municipal de personal, bienes y servicios, para evitar cualquier arbitrariedad; potenciar las juntas de distrito, llegando en el futuro a la elecci¨®n directa de representantes por parte de los vecinos; garantizar el absoluto protagonismo del ayuntamiento en el desarrollo y aplicaci¨®n del Plan General, y disolver las competencias actuales de la Comisi¨®n de Planeamiento y Coordinaci¨®n del Area Metropolitana (Coplaco) entre el propio ayuntamiento de Madrid, las corporaciones metropolitanas y el gobierno auton¨®mo.
Por lo que se refiere a la actuaci¨®n municipal, el CDS quiere que no se otorguen licencias de edificaci¨®n sin la ejecuci¨®n previa de la urbanizaci¨®n y los servicios correspondientes; el mantenimiento de los edificios de las estaciones de Pr¨ªncipe P¨ªo, Delicias y Atocha y el mercado de pescados de Arganzuela para usos sociales; creaci¨®n efectiva del patrimonio municipal de suelo, potenciando los mecanismos de expropiaci¨®n directa y subsidiaria; constituci¨®n de garant¨ªas fiscales y legales que impidan la retenci¨®n especulativa del suelo, y creaci¨®n de cincuenta parques de distrito y setecientos miniparques en los barrios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.