19 dirigentes democristianos de UCD se integran en el consejo pol¨ªtico del PDP
"No queremos ser la UCD bis". Con estas palabras, Ciscar Alzaga, presidente del Partido Dem¨®crata Popular (PDP), resumi¨® ayer el esp¨ªritu que anima a su formaci¨®n pol¨ªtica tras la solicitud de incorporaci¨®n de unos cuatrocientos militantes centristas. El consejo pol¨ªtico del PDP admiti¨® ayer en su seno a diecinueve personas procedentes de la pr¨¢cticamente extinta UCD, y diez de ellas pasar¨¢n a engrosar el comit¨¦ ejecutivo del partido de Alzaga.
Todos los ahora incorporados procedentes de UCD militaban en el ala democristiana del partido centrista. Entre ellos se encuentran el ex portavoz ucedista en el Ayuntamiento de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, quien ser¨¢ el n¨²mero dos en la lista AP-PEIP para las pr¨®ximas elecciones municipales; Luis de Gran des, quien, apenas hac¨ªa dos semanas, hab¨ªa sido nombrado secretario de organizaci¨®n de UCD; Jos¨¦ Ram¨®n D¨ªaz P¨¦rez Alersi, Amalio Bra¨ª?o y Vicente Ruiz Monrabal, miembros de la ¨²ltima ejecutiva centrista, que decidi¨® la disoluci¨®n de aquel partido. Tambi¨¦n se incorporan a la ejecutiva del PDP Roberto Fern¨¢ndez de la Reguera, Jaime Mayor Oreja, Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªn Oviedo y Javier Tussell.La incorporaci¨®n m¨¢s significativa es la de Javier Rup¨¦rez, ex embajador en la OTAN y ex secretarlo de Informaci¨®n de UCD, quien, muy probablemente, ser¨¢ secretario general del PDP cuando la directiva de este grupo se re¨²na, tal vez esta misma semana. Se considera que Rup¨¦rez ha sido el motor de la operaci¨®n que ha concluido con el trasvase de varios cientos de centristas hacia el partido de Alzaga.
Todos los ahora integrados al comit¨¦ ejecutivo y al consejo pol¨ªtico del PDP se hab¨ªan afiliado previamente a este partido, seg¨²n confirm¨® el propio Alzaga, si bien no especific¨® en qu¨¦ momento, entre la noche del viernes -cuando se decidi¨® la disoluci¨®n de UCD y la ma?ana de ayer, domingo, se hab¨ªan producido formalmente las altas. La modificaci¨®n de los estatutos en lo referente a la estructura y n¨²mero de miembros del consejo pol¨ªtico y comit¨¦ ejecutivo se hizo ayer, sin apenas controversia, en el seno del PDP, aunque no existi¨® unanimidad a la hora de las votaciones.
Con la masiva incorporaci¨®n de democristianos procedentes de UCD, el PDP avanza hacia la unidad, "nunca conseguida hasta el momento", de la democracia cristiana. Se considera muy probable que la pr¨¢ctica totalidad de los democri.stianos dispersos en distintos grupos acaben por integrarse en el PDP en una segunda fase, dado que personalidades significativas, como I?igo Cavero, Eugenio Nasarre o Marcelino Oreja, no entrar¨¢n en las filas de Alzaga en esta pr¨ªmera etapa.
Sin embargo, ni Fernando Alvarez de Miranda, ni Landelino Lavilla, ni Juan Antonio Ortega y D¨ªaz Ambrona, tienen pensado integrarse en el PDP, al menos por el momento. Alvarez de Miranda podr¨ªa, incluso, crear su propia agrupaci¨®n democristiana progresista, con base en la Fundaci¨®n Humanismo y Democracia, si las negociaciones emprendidas por hombres del PDP para incorporarse a la fundaci¨®n no llegan a feliz t¨¦rmino. En este supuesto, Alzaga tendr¨ªa que sacar a la luz su ya inscrita Fundaci¨®n Jim¨¦nez Fern¨¢ndez, que tratar¨ªa de captar las ayudas internacionales.
Alzaga subray¨® ayer que el PDP no pondr¨¢ vetos para incorporarse a su partido, aunque dej¨® claro que tan s¨®lo ser¨¢n admitidos quienes acepten los planteamientos humanistas cristianos, y excluy¨® a quienes procedan de otras familias centristas, como liberales o socialdem¨®cratas., "No queremos ser una UCD bis", dijo, "ni entrar en la din¨¢mica del crecimiento por el crecimiento. No vamos a desnaturalizar el proyecto del PDP". Agreg¨® que de la militancia que a¨²n restaba en UCD, cifrada en torno a los 7.000 afiliados, apenas ser¨¢ admitida una tercera parte.
Sobre la propia militancia del PDP, estim¨® que su partido contar¨ªa con unas 5.000 fichas. Esto hace que el sector procedente de esta ¨²ltima incorporaci¨®n, compuesto en su mayor¨ªa por personas que rechazaron cualquier tipo de pacto con AP, vaya a tener un peso determinante.
Sin roces con AP
Sin embargo, Alzaga minimiz¨® cualquier especulaci¨®n acerca de posibles futuros roces con su coaligado, el partido de Manuel Fraga. "No entiendo por qu¨¦ se dice que gentes como Pedro Schwartz o yo, al final, romperemos la coalici¨®n", dijo equiparando su caso con el del secretario general de la reci¨¦n nacida Uni¨®n Liberal, tambi¨¦n coaligada con AP. "El entendimiento entre los partidos que formamos la coalici¨®n es superior al que existe en las corrientes del PSOE, y va en aumento. Una coalici¨®n estable es una forma de organizar un frente pol¨ªtico, mejor que un partido con muchas corrientes internas, como fue UCD. Tenemos un sentimiento de responsabilidad sobre qui¨¦nes son nuestros adversarios pol¨ªticos, y no se trata precisamente de Alianza Popular, sino de los socialistas. Las guerras no se ganan traicionando a nuestros aliados. No hay una posibilidad entre cien de que esta coalici¨®n se rompa", a?adi¨® Alzaga."No nos hemos planteado el ensanche del PDP para modificar el equilibrio en la coalici¨®n, sino para unificar la democracia cristiana espa?ola. Por primera vez en la historia va a haber un ¨²nico partido democristiano en Espa?a". "Con ello intentamos seguir un modelo vigente en todos los pa¨ªses europeos", a?adi¨® Alzaga.
Pese a estas palabras, resulta muy probable que el crecimiento de su aliado, el PDP, constituya uno de los temas principales de discusi¨®n en la reuni¨®n que hoy celebrar¨¢ la ejecutiva de Alianza Popular, presidida por Manuel Fraga. Entre otras cosas, resulta indudable que el alza espectacular que ahora experimenta el partido de Alzaga deber¨¢ pesar a la hora de negociar las listas electorales municipales y auton¨®micas.
Alzaga termin¨® expresando su confianza en las posibilidades de una opci¨®n electoral de la democracia cristiana en Espa?a, minimizando el fracaso que esta opci¨®n obtuvo en las primeras y ¨²ltimas elecciones a las que se present¨® como tal, en 1977.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.