La Guardia Civil atribuye la muerte del ni?o Juan Dom¨ªnguez a un error de su padre
La direcci¨®n de la Guardia Civil, trav¨¦s de su Jefe de Estado Mayor general Yraizoz, atribuy¨® ayer la muerte del ni?o Juan F¨¦lix Dom¨ªnguez, ocurrida en la madrugada del domingo en un cruce de carreteras de la provincia de Toledo, a un error del conductor del veh¨ªculo, por no parar ante el control establecido por una patrulla del Cuerpo. El padre de la v¨ªctima ha negado tal versi¨®n, al afirmar que "mi veh¨ªculo no se salt¨® ning¨²n control. Por donde yo circulaba no hab¨ªa ning¨²n control, ni pasamos por delante de los guardias". A?adi¨® que ¨¦l est¨¢ dispuesto a perdonar, "pero esa gente que dispara sin tener motivos no debe estar en la Guardia Civil".El servicio establecido era claramente insuficiente en guardias y medios materiales para controlar con las m¨ªnimas garant¨ªas de seguridad y eficacia a veh¨ªculos y, mucho menos, de noche; estaba dirigido ¨²nicamente a la vigilancia de personas y carec¨ªa de la se?alizaci¨®n habitual en otros controles. El mismo alto cargo de la Guardia Civil confirm¨® que los miembros de la misma tienen orden de detener a los veh¨ªculos que no paran ante un control, inexistente en este caso, y que la ¨²nica forma de hacerlo es disparar contra las ruedas de los mismos.
"Si el coche se hubiera detenido ante el control", declar¨® el general Yraizoz, "el guardia se habr¨ªa acercado con la linterna y al ver una familia dentro se habr¨ªa acabado toda la identificaci¨®n. Al no parar el coche, los guardias pensaron que era gente que hu¨ªa, y entonces trataron de detenerlos, confundi¨¦ndoles con delincuentes". Casi tres despu¨¦s de los hechos, la Guardia Civil no ha facilitado a¨²n la identidad de los guardias que intervinieron en los mismos.
Miles de personas, 9.000 seg¨²n la Polic¨ªa Municipal, se manifestaron ayer por la tarde en Getafe (Madrid), lugar de residencia de los padres del ni?o muerto y donde ¨¦ste hab¨ªa sido enterrado por la ma?ana, en se?al de duelo y para pedir que se esclarezca lo sucedido. Grupos aislados insultaron a la Guardia Civil y dieron gritos, pidiendo la depuraci¨®n de fascistas y la disoluci¨®n de cuerpos represivos. Una secci¨®n de la Polic¨ªa Nacional enviada a Getafe, en previsi¨®n de incidentes, regres¨® a su acuartelamiento sin haber tenido motivo alguno para intervenir.
El ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, explicar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas ante el Congreso lo sucedido.
Pasa a la p¨¢gina 11
Los controles de identificaci¨®n de la Guardia Civil carecen de se?alizaci¨®n y se hacen con muy pocos agentes
Viene de la primera p¨¢gina
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, Fernando Yraizoz, declar¨® tambi¨¦n que en el suceso de Valmojado del fin de semana, la vigilancia se llevaba manteniendo durante cerca de dos meses y en ese tiempo se han practicado ocho detenciones. El general Yraizoz confirm¨® que los guardias tienen orden de detener al que no hace caso de la se?al de alto. Para conseguirlo, seg¨²n sus propias declaraciones, no hay m¨¢s que una forma: disparar a las ruedas traseras.
En el caso del cruce de carreteras de Toledo, s¨®lo hab¨ªa una pareja de la Guardia Civil, el su ceso se produjo de noche y uno de los miembros de la patrulla hizo uso de su arma. La situaci¨®n de este agente y de su compa?ero de servicio fue comenta da as¨ª por el jefe del Estado Mayor del Cuerpo, en declaraciones a Antena 3: "La misma pareja que actu¨® all¨ª fue la que tuvo que ir con la familia, llevar a la madre al m¨¦dico, y que tuvo all¨ª todo el espect¨¢culo de un ni?o muerto. ?Claro que est¨¢n desesperados! Pero estos son gajes del oficio Ning¨²n guardia civil, cuando hace uso de su pistola, lo hace por gusto: lo hace porque es su misi¨®n, su servicio y lo que tiene que hacer. Cuando ocurre un hecho de estos, jam¨¢s tratamos de enmascararlo. Si hay responsabilidades, se exigen a tope".
La direcci¨®n de la Guardia Civil distingue los llamados controles de velocidad en autopistas por motivos antiterroristas, de los controles de identificaci¨®n, para vigilar urbanizaciones o las afueras de localidades peque?as donde se han denunciado casos de robos por delincuentes comunes. Seg¨²n el jefe de Prensa de la citada direcci¨®n general, comandante Angel Luis Iravedra, los primeros est¨¢n bien dotados de medios, tanto humanos como materiales: se colocan se?ales previas para reducci¨®n de velocidad, se desv¨ªan los veh¨ªculos y, posteriormente, existen ¨¦mbolos y pinchos para caso de huida, todo ello bien abastecido de fuerzas del orden. Al mismo tiempo, existe una reglamentaci¨®n bastante exhaustiva de c¨®mo se montan estos controles.
En el caso de los numerosos controles que se est¨¢n estableciendo recientemente en zonas donde ha aumentado la delincuencia, el comandante Iravedra dice que los hombres de servicio suelen ser bastante cumplidores con las especificaciones luminosas en sus uniformes (manguitos, polainas, linternas, colocaci¨®n a la derecha para ser mejor iluminados por los faros de cruce, etc¨¦tera), sobre todo por la noche, pero reconoce que faltan medios humanos. "Efectivamente", dice, "si en lugar de una pareja, en cada puesto de vigilancia se colocan m¨¢s hombres bien distribuidos, se conseguir¨ªa una mayor garant¨ªa de respeto del control por parte del automovilista".
Otra versi¨®n del mismo problema es la del vicepresidente del Sindicato Profesional de Polic¨ªa, Juan P¨¦rez Amar, quien declar¨® ayer en Valencia, en relaci¨®n con la muerte del ni?o Juan F¨¦lix Dom¨ªnguez: "Este tipo de incidentes ocurren ya con demasiada frecuencia. Pensamos que en ellos influye, por una parte, el que las bases de la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil tienen m¨¢s preparaci¨®n militar que policial y, por otra parte, que no cuentan con los medios necesarios para establecer controles. En caso de exigir responsabilidades, habr¨¢ que hacerlo a mayor altura que la del guardia que dispar¨®".
Asimismo, el vicepresidente del sindicato policial dijo que "la base de la Polic¨ªa Nacional quiere la desmilitarizaci¨®n. Los mandos que no quieren cumplir la Polic¨ªa de 1978 tienen una soluci¨®n muy f¨¢cil: volver a los cuarteles".
Las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana, presididas por el ministro del Interior y con asistencia de los directores generales de Seguridad del Estado y de la Guardia Civil, celebraron ayer una reuni¨®n en la que dedicaron especial atenci¨®n al estudio de los controles policiales en las carreteras, seg¨²n informaron fuentes oficiales.
Un plan de seguridad ciudadana que abarque a todo el territorio nacional llevar¨¢ a cabo la revisi¨®n del actual sistema de controles en ciudades y carreteras, as¨ª como una unificaci¨®n de las comunicaciones policiales en los centros urbanos y rurales y un aumento de la presencia de efectivos en las calles. No obstante, el plan tendr¨¢ especial incidencia en las zonas afectadas por el terrorismo.
La oficina de prensa del PSOE difundi¨® un comunicado en el que pide "la r¨¢pida aplicaci¨®n de medidas pol¨ªticas y t¨¦cnicas que impidan este tipo de acciones y que ajuste la acci¨®n de las fuerzas de orden p¨²blico a objetivos y funciones que tienen encomendadas, y muy en especial a la defensa de la vida, de la libertad y de la tranquilidad ciudadana". Por su parte, el PCE ha exigido la apertura de una investigaci¨®n y la depuraci¨®n de las responsabilidades a que hubiera lugar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.