La derecha y los comunistas critican duramente la gesti¨®n del Gobierno aut¨®nomo socialista
UCD, AP y PCA calificaron de decepcionante y de insuficiente el discurso pronunciado ayer en el pleno de la Junta General del Principado de Asturias por el presidente del Consejo de Gobierno auton¨®mico, Rafael Fern¨¢ndez, sobre la gesti¨®n de dicho Gobierno, compuesto por socialistas y comunistas.
El pleno hab¨ªa sido convocado para debatir la acci¨®n del Gobierno del Principado. No se descarta que hoy se apruebe una moci¨®n resolutoria condenando la actuaci¨®n del Gobierno, si los comunistas apoyaran a UCD y a AP. Tras el discurso del presidente, en el que hizo un balance de las diferentes actuaciones en la Administraci¨®n p¨²blica y en el conjunto de la regi¨®n asturiana, as¨ª como una valoraci¨®n de las relaciones con el Gobierno central, se levant¨® la sesi¨®n."La gesti¨®n econ¨®mico-administrativa del Principado", dijo Fern¨¢ndez en su discurso, "ha superado el cambio de una Administraci¨®n local a una auton¨®mica, en la que se fiscaliza el gasto de diez centros de decisi¨®n, frente a uno en la antigua administraci¨®n provincial, mejorando notablemente su rendimiento".
En cuanto a las acciones en Asturias, hizo una detallada exposici¨®n de los diferentes planes ejecutados y de los puestos en marcha, as¨ª como las inversiones destinadas a cada una de las consejer¨ªas. "En conjunto, los planes aprobados han supuesto una inversi¨®n p¨²blica superior a los 3.000 millones de pesetas".
Manifest¨® que la defensa de ENSIDESA en el proceso de reestructuraci¨®n del sector sider¨²rgico provoc¨® que el consejo de Gobierno aprobara y sometiera a consideraci¨®n del pleno una comunicaci¨®n sobre la incidencia del informe Kawasaki en la siderurgia regional, y que provoc¨® la adopci¨®n de un acuerdo de rechazo. Fern¨¢ndez hizo tambi¨¦n especial hincapi¨¦ en el tema sanitario.
Sobre las relaciones del Gobierno auton¨®mico con el de la naci¨®n, se?al¨® que no las conceb¨ªa como antag¨®nicas o como de identificaci¨®n exclusivamente, pero agreg¨® que "el consejo de Gobierno censur¨® que la Administraci¨®n central eludiera tomar en consideraci¨®n opciones de localizaci¨®n de inversiones sugeridas previamente por los ¨®rganos de este consejo. Censuraba, igualmente, el elevado grado de indeterminaci¨®n de las inversiones, lo que imped¨ªa el conocimiento riguroso y serio de las caracter¨ªsticas de cada inversi¨®n".
Hoy por la tarde se iniciar¨¢ el debate con la intervenci¨®n de los diferentes grupos. Especial inter¨¦s tendr¨¢ la posici¨®n del PCA, cuyas relaciones con el PSOE est¨¢n actualmente deterioradas. Su secretrio general, Francisco Javier Su¨¢rez, no se defini¨® ayer sobre su apoyo o rechazo a una posible moci¨®n de censura o acuerdo condenatorio, que barajan UCD y AP, partidos ambos que no alcanzan el 50% de la c¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Ensidesa
- Relaciones institucionales
- Pol¨ªtica nacional
- PCE
- UCD
- Principado de Asturias
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Empleo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Empresas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo