Los pa¨ªses latinoamericanos y del Caribe deben amortizar este a?o cerca de 7 billones de pesetas
El Banco Mundial dio a conocer ayer en Washington las proyecciones de las amortizaciones de capital e intereses que deben pagar los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, entre los que figuran las veinticuatro naciones latinoamericanas y del Caribe, por los compromisos contra¨ªdos en su deuda externa. Las estad¨ªsticas reflejan que, en conjunto, estas naciones deben amortizar el mayor volumen de sus compromisos a corto y medio plazo.
En el presente a?o, los pa¨ªses latinoamericanos y del Caribe deber¨¢n amortizar la cantidad de 53.172 millones de d¨®lares (cerca de 7 billones de pesetas). Las cantidades descienden hasta 1989, en que estos pa¨ªses deben amortizar la cantidad de 18.605 millones de d¨®lares.La mayor parte de las naciones con problemas de deuda exterior negocian o han llegado ya a acuerdos para aplazar los pagos de las amortizaciones de capital e intereses para 1983 y los a?os siguientes. Bolivia, donde la cotizaci¨®n del peso frente al d¨®lar en el mercado negro disminuye d¨ªa a d¨ªa, va a pedir a la banca privada internacional una pr¨®rroga de dos a?os para reiniciar el pago de su deuda.
Numerosos bancos europeos y peque?os bancos norteamericanos han reducido el volumen de sus cr¨¦ditos a Brasil en las ¨²ltimas semanas y se especula con la posibilidad de que este pa¨ªs tenga necesidad de una moratoria total de su deuda externa. Uruguay comenzar¨¢ esta misma semana la renegociaci¨®n de 500 millones de d¨®lares de deuda exterior a corto plazo que vence este a?o. Otros pa¨ªses latinoamericanos atraviesan tambi¨¦n por momentos muy delicados en su situaci¨®n econ¨®mica, como Venezuela, que ha decidido establecer un control parcial de cambios ligado a un mantenimiento de la paridad monetaria para la reglamentaci¨®n de las operaciones exteriores. En Argentina, mientras tanto, el peso ha acelerado su permanente devaluaci¨®n.
Brasil, a la cabeza
El pa¨ªs que mayores amortizaciones deber¨¢ satisfacer es Brasil, que en 1983 tiene que amortizar la cantidad de 15.798 millones de d¨®lares. Por detr¨¢s se encuentra M¨¦xico, con 11.947 millones; Argentina, con 5.842 millones, y Venezuela, que debe satisfacer la cantidad de 3.118 millones de d¨®lares.Las proyecciones de los pagos que ha dado a conocer el Banco Mundial, en un amplio documento de 300 p¨¢ginas, est¨¢n elaboradas en funci¨®n de las estad¨ªsticas y datos oficiales o de otras fuentes referidos a los compromisos adquiridos por los pa¨ªses hasta 1981.
El Banco Mundial anunci¨® ayer al mismo tiempo el lanzamiento de un programa de acci¨®n especial que prev¨¦ la concesi¨®n de 2.000, millones de d¨®lares en cr¨¦ditos suplementarios a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo para el per¨ªodo 1983-1985. Seg¨²n el comunicado del Banco, estos cr¨¦ditos permitir¨¢n a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo "mantener sus esfuerzos de desarrollo, a pesar de la crisis econ¨®mica internacional". La entidad internacional reconoce que estos cr¨¦ditos no resolver¨¢n los problemas del Tercer Mundo, pero constituyen "un suplemento importante" a la ayuda concedida por otras organizaciones internacionales o por Gobiernos.
Este programa especial supone un incremento del 8% de los cr¨¦ditos previstos por el Banco Mundial para el per¨ªodo 1983-1985. El Banco considera que no existe una "crisis generalizada de endeudamiento" en los pa¨ªses del Tercer Mundo. Las dificultades financieras de los pa¨ªses en desarrollo, seg¨²n su informe, no suponen "una amenaza para la estabilidad de los intermediarios financieros internacionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.