Euskadi ha sido escenario de ataques a armer¨ªas e instalaciones militares
La adquisici¨®n en el mercado negro es la principal forma de aprovisionamiento de armas utilizada por ETA. En ocasiones, sin embargo comandos etarras han asaltado con el mismo fin de aprovisionamiento, armer¨ªas o f¨¢bricas de armas y, m¨¢s espor¨¢dicamente, instalaciones militares. Ha sido ETApm la que, en este ¨²ltimo terreno, se ha distinguido por las acciones m¨¢s espectaculares, si bien algunas de ellas parec¨ªan guiadas m¨¢s por cierto af¨¢n propagand¨ªstico, caracter¨ªstico de dicha organizaci¨®n, o por la b¨²squeda de alg¨²n efecto psicol¨®gico que por objetivos propiamente log¨ªsticos.As¨ª, el 18 de junio de 1978, un comando integrado por diez personas (o por treinta, seg¨²n el posterior comunicado de los poli-milis, en el que se atribu¨ªan la acci¨®n), asalt¨® la sede del Gobierno Militar de Guip¨²zcoa, en San Sebasti¨¢n. Los asaltantes, que vest¨ªan uniformes militares, hab¨ªan desarmado ya al menos a un sargento, un cabo de guardia y cinco soldados cuando un disparo fortuito del arma de uno de los miembros del comando precipit¨® la huida de los terroristas, antes de haber podido consumar su objetivo. Los asaltantes abandonaron en su huida un subfusil que hab¨ªan arrebatado a un soldado, as¨ª como una metralleta Marietta, que hab¨ªan utilizado para la acci¨®n. Los agresores, que utilizaron dos furgonetas y un turismo para acercarse al lugar, pero no un cami¨®n de la basura que tambi¨¦n hab¨ªan robado horas antes, por no ser capaces de ponerlo en marcha, se llevaron como ¨²nico bot¨ªn un fusil cetme.
Cuatro meses despu¨¦s, un comando de ETAm, integrado por cinco personas, asalt¨® la sede de la Comandancia Naval del Bidasoa, en Fuenterrab¨ªa (Guip¨²zcoa). Tras reducir a dos cabos y tres marineros, los asaltantes se apoderaron de dos subfusiles Z-45, dos pistolas sin percutor, 505 cartuchos y varios cargadores vac¨ªos. Al asumir la responsabilidad del hecho, ETAm explic¨® que se trataba de una "acci¨®n armada encaminada al abastecimiento de medios militares".
El 16 de noviembre de 1980, sendos comandos de ETApm, compuestos respectivamente por cuatro y once personas, asaltaron las oficinas de la jefatura del sector a¨¦reo de Vascongadas, en San Sebasti¨¢n, y el acuartelamiento del Batall¨®n de Cazadores de Monta?a de Berga (Barcelona).
En la acci¨®n de San Sebasti¨¢n, los asaltantes, que actuaron con el rostro cubierto, se apoderaron de cinco fusiles cetme y una pistola e hirieron a un coronel del Aire, Ram¨®n G¨®mez Aranalde, de 62 a?os, presente en el lugar por razones fortuitas, que se enfrent¨® a los miembros del comando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.