Los bancos despiertan del letargo
Al final se decidieron los valores del sector bancario a abandonar su prolongado letargo, y tras de s¨ª arrastraron al resto del mercado en una vertiginosa carrera alcista, que llevaba al ¨ªndice general de la Bolsa bilba¨ªna a mejorar su posici¨®n en 3,15 puntos y, a la mayor parte de las bolsas, a situarse en sus cotas m¨¢s altas del a?o.A pesar de que, durante toda la semana, se vino esperando esta reacci¨®n de los bancos, hasta las reuniones de cierre no se dio la combinaci¨®n de una mayor decisi¨®n por parte de los compradores, que situaban el saldo positivo para los siete grandes bancos en el mercado madrile?o en 164.522 acciones, ni la decisi¨®n de las propias entidades a imponer fuertes ritmos de subida a sus precios. Concretamente ayer, en Madrid, mejoraban a raz¨®n de diez enteros Bilbao, Banesto, Popular y Vizcaya, seis gan¨® Central, y los m¨¢s modestos fueron el Hispano con un avance de dos puntos y el Santander que s¨®lo ganaba uno.
Junto al grupo bancario volvieron a destacar las constructoras, con fuertes subidas en sus precios, aunque los especialistas contin¨²an atribuy¨¦ndoles el defecto de la escasez de negocio, ya que en sus corros acostumbran a cruzarse partidas de muy escasa consideraci¨®n, ante la actitud de los vendedores que se niegan a ofrecer sus t¨ªtulos.
A la hora de establecer un an¨¢lisis de las razones por las que esta semana, en su conjunto, ha resultado una de las m¨¢s favorables de los ¨²ltimos tiempos, a pesar de que en su transcurso se produjo el debate parlamentario en torno a la incautaci¨®n estatal de Rumasa, hay que recurrir a diversos argumentos entre los que destacan las posibilidades de que contin¨²e el descenso en los precios de los productos petrol¨ªferos, el posible triunfo del Partido Cristiano Dem¨®crata en las elecciones alemanas a celebrar el pr¨®ximo fin de semana, y la propia toma de posiciones de los inversores institucionales, quienes empiezan a conceder un cierto nivel de credibilidad a la posibilidad de que los tipos de inter¨¦s realmente bajen en nuestro pa¨ªs en los pr¨®ximos meses.
La intervenci¨®n decidida de los inversores institucionales ha sido la caracter¨ªstica m¨¢s importante de las subidas de los ¨²ltimos d¨ªas. Los inversores particulares pr¨¢cticamente contin¨²an ausentes de la operativa diaria, y son los responsables de las grandes carteras quienes est¨¢n claramente marcando la trayectoria del mercado. As¨ª, en estos c¨ªrculos privilegiados se estima que el Gobierno cuenta con algunas posibilidades importantes de conseguir logros en la lucha antiinflacionista, a la vez que se apunta que la incautaci¨®n de Rumasa puede tener un efecto beneficioso sobre el conjunto del sistema financiero, y m¨¢s concretamente en cuanto a la baja de los tipos de inter¨¦s que se practican, por cuanto los bancos del holding de la abeja introduc¨ªan un elemento desestabilizador en el conjunto, al pagar unos extratipos fuertes que representaban una dura competencia para la banca privada, llegando incluso a imposibilitar en algunos casos el cumplimiento del pacto entre caballeros, por el cual se pretend¨ªa reducir el coste de los dep¨®sitos.
Para estos mismos medios, queda ¨²nicamente por ver si el Gobierno incidir¨¢ tambi¨¦n a la baja en su acci¨®n demandante de fondos en las pr¨®ximas semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.