El colegio de Arquitectos recupera para Murcia el Palacio de la Inquisici¨®n como sala de exposiciones
El Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia ha inaugurado su nueva sede con la recuperaci¨®n para el patrimonio hist¨®rico art¨ªstico de la ciudad el antiguo palacio del Santo Cristo, que perteneci¨® a la Inquisici¨®n y fue construido bajo el reinado de Fernando VII, donde ha instalado su raz¨®n social.
La inauguraci¨®n de la nueva sede coincide con el segundo aniversario del colegio provincial, hasta entonces unido al de la circunscripci¨®n de Valencia, as¨ª como con una exposici¨®n antol¨®gica de los cincuenta a?os de existencia del desaparecido colegio interprovincial.El edificio del Santo Oficio es un caser¨®n del primer tercio de siglo XIX de estilo neocl¨¢sico. En los ¨²ltimos cuarenta a?os estuvo ocupado por el desaparecido diario de Medios de, Comunicaci¨®n Social del Estado (MCSE), L¨ªnea, que en 1975 abandon¨® el caser¨®n que antes hab¨ªa albergado al viejo diario El Liberal.
El palacio de la Inquisici¨®n ha sido respetado totalmente en su apariencia externa, y conserva la noble fachada de sim¨¦tricos balcones y gran porton de acceso, recuadrados en piedra de siller¨ªa. De esta manera se ha rescatado uno de los pocos edificios de ¨¦poca que Murcia a¨²n conserva, m¨¢s por casualidad que por inter¨¦s de sus autoridades y ciudadanos.
La restauraci¨®n del caser¨®n ha ascendido a cerca de doscientos millones de pesetas. La obra es especialmente espectacular en el interior, donde el proyecto de Jos¨¦ Luis Arana Amurrio y Mar¨ªa Aroca Hern¨¢ndez-Ros dispone una organizaci¨®n totalmente nueva para el mismo. Su espacio se distribuye en plantas libres articuladas por una escalera monumental. El dise?o de esta reforma fue calificado en su tiempo por el jurado seleccionador como de "cierto valor ret¨®rico que da al edificio suficiente entidad".
La exposici¨®n del cincuentenario se completa con la edici¨®n de un libro sobre el ¨²ltimo medio siglo de arquitectura murciana. Esta edici¨®n, dirigida por Jos¨¦ Mar¨ªa Herv¨¢s, recoge la situaci¨®n urban¨ªstica de la regi¨®n; los atentados cometidos durante este per¨ªodo de tiempo, la gran cantidad de edificios notables desaparecidos o en ruinas. Tambi¨¦n contiene una muestra de la arquitectura surgida en la Segunda Rep¨²blica as¨ª como de la atribuida a la era franquista. Se completa con la reproducci¨®n de todos los proyectos que se presentaron para la restauraci¨®n de este palacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.