Felipe Gonz¨¢lez viajar¨¢ oficialmente a Marruecos los d¨ªas 28 y 29 de marzo
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, viajar¨¢ a Marruecos los pr¨®ximos d¨ªas 28 y 29 de este mes, en su primera visita oficial al extranjero, en calidad de jefe del Ejecutivo, desde que lleg¨® al poder. Felipe Gonz¨¢lez ha sido invitado por su colega marroqu¨ª, Maati Buabid, y ser¨¢ recibido durante su estancia en Rabat por el rey Hassan II, anunci¨® ayer el portavoz del Gobierno.
La visita se realizar¨¢ una semana despu¨¦s de la que llevar¨¢ a cabo el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, a Argelia, que se ha anunciado extraoficialmente y estar¨¢ precedida de la venida a Espa?a de una importante delegaci¨®n marroqu¨ª, integrada por cuatro ministros, la pr¨®xima semana. La normalizaci¨®n y la sistematizaci¨®n de las relaciones espa?olas con el Magreb se fij¨® como prioritaria para la pol¨ªtica exterior del Gobierno socialista.De momento, se piensa en medios diplom¨¢ticos de Madrid, Rabat y Argelia, no existen m¨¢s que las buenas intenciones del Gobierno Gonz¨¢lez, porque hasta ahora los hechos no permiten asegurar que los problemas y las desconfianzas puedan resolverse en el plazo de un mes. Por lo que respecta a la opini¨®n marroqu¨ª, informa nuestro corresponsal, Domingo del Pino, el viaje de Felipe Gonz¨¢lez ha sido anunciado sin que se hayan resuelto los importantes problemas planteados por los marroqu¨ªes en las negociaciones econ¨®micas que llevaron a cabo a fines de febrero en Rabat los ministros espa?oles de Agricultura y Transportes, Carlos Romero y Enrique Bar¨®n, respectivamente.
Marruecos despachar¨¢ con cierta urgencia a Madrid a tres de sus ministros econ¨®micos el d¨ªa 17, y tambi¨¦n alrededor de esas fechas al titular de Asuntos Exteriores Mohamed Buceta, para prepara el mejor resultado posible del viajo del presidente Gonz¨¢lez. Los tres ministros econ¨®micos son: el de Pesca, Bensalem Smili; el de Transportes, Mansuri Benali, y e de Obras P¨²blicas, Mohamed Ka. baj. Entre las aspiraciones marro, qu¨ªes se encuentran que Espafli reduzca en un 70% la actividad pesquera en sus aguas y aumente los cr¨¦ditos para su desarrollo.
Incierto apoyo al Polisario
Por lo que respecta a Argelia, la reciente denuncia de los representantes del Frente Polisario de que el Gobierno socialista espa?ol se ha olvidado de sus acuerdos anteriores cuando el PSOE estaba en la oposici¨®n, no se piensa que hubiera visto la luz sin el consentimiento de las autoridades argelinas. El propio Felipe Gonz¨¢lez y el dirigente saharaui Mohamed Abdelaziz firmaron un documento en 1976 en el que se reconoce al Polisario como "el ¨²nico y leg¨ªtimo representante del pueblo saharaui "y se "apoya la proclamaci¨®n de la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica".Seg¨²n pudo saber el corresponsal de EL PAIS en Argel, Manuel Ostos, el Gobierno socialista espa?ol ha hecho todo lo posible por impedir, que esos acuerdos se publiquen ahora, y el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, reconoci¨® el jueves que "las relaciones espa?olas con el Polisario no son unas relaciones muy buenas, en el sentido de muy ¨ªntimas"
La inc¨®gnita en estos momentos est¨¢ en el grado de entendimiento que hayan logrado respecto al tema saharaui los jefes de Estado marroqu¨ª y argelino en su reciente encuentro privado, y el grado de globalizaci¨®n que el presidente del Gobierno espa?ol est¨¦ dispuesto a conseguir en sus relaciones con Marruecos y Argelia. Con el primer pa¨ªs, lo que s¨ª est¨¢ claro, por las declaraciones de Felipe Gonz¨¢lez y de Fernando Mor¨¢n, es que Espa?a no ve de buen grado la utilizaci¨®n por Rabat del irredentismo sobre Ceuta y Melilla como forma de presi¨®n constante. Como contrapartida tampoco se espera que Felipe Gonz¨¢lez ponga sobre la mesa de Rabat el Acuerdo de Madrid de 1975, por el que Espada cedi¨® el Sahara a Marruecos y Mauritania.
Respecto del anunciado refer¨¦ndum en el Sahara Occidental, Marruecos volvi¨® a repetir su intenci¨®n de convocarlo, bajo el patrocinio de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana, "para que el' pueblo saharaui pueda expresar libremente su voluntad" en la conferencia de los no alineados.
Por otra parte los socialistas marroqu¨ªes, afirma nuestro corresponsal en Rabat, hoy en d¨ªa reprim¨ªdos y privados de parte de sus derechos pol¨ªticos, agradecer¨ªan al presidente del Gobierno espa?ol un gesto durante su visita a Rabat, al menos del tipo del que tuvo el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, cuando estuvo en Marruecos a fines de enero pasado, recibiendo al jefe del partido, Abderrahim Buabid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.