Fuerte aumento de la tensi¨®n laboral en Portugal
El IV Congreso Nacional de la CGTP (Confederaci¨®n General de Trabajadores Portugueses), la mayor central sindical portuguesa, coincide con un fuerte incremento de las tensiones laborales. Desde hace m¨¢s de un mes, una serie de paros de las empresas p¨²blicas y de transportes (metro, autobuses, ferrocarriles y transportes interurbanos por carretera) est¨¢n afectando gravemente la vida diaria de los portugueses, principalmente de los habitantes de las grandes ciudades.
El movimiento huelgu¨ªstico se extiende tambi¨¦n a otros sectores, como la banca y la siderurgia, que han iniciado o anunciado paros y movilizaciones, coincidiendo con la ¨¦poca anual de revisi¨®n de los convenios colectivos. En este caso la situaci¨®n se presenta m¨¢s conflictiva debido a la crisis pol¨ªtica y a la proximidad de las elecciones generales del 25 de abril pr¨®ximo. El Gobierno dimisionario de Pinto Balsem¨¢o hizo aprobar, antes de la disoluci¨®n del Parlamento, un decreto fijando en el 7% el l¨ªmite de los aumentos de salarios autorizados en 1983, cuando la inflaci¨®n para 1982 alcanz¨® el 23%.El techo salarial, mal aceptado por la patronal que considera que la fijaci¨®n de un m¨¢ximo funciona como base m¨ªnima para las reivindicaciones sindicales, est¨¢ siendo fuertemente contestado por las dos centrales sindicales portuguesas -la CGTP, mayoritariamente comunista, y la UGT, socialista-socialdem¨®crata. Para las dos centrales, el Gobierno carece de autoridad pol¨ªtica para imponer semejante medida de reducci¨®n de los salarios reales, y que toda negociaci¨®n deber¨¢ hacerse con el Ejecutivo que saldr¨¢ de las elecciones de abril. Los sindicatos han escogido el sector p¨²blico como terreno de lucha para hacer saltar el techo salarial.
En este clima de tensi¨®n se est¨¢ desarrollando el congreso de la CGTP, con la participaci¨®n de 1.200 delegados, cerca de cuatrocientos invitados y numerosas delegaciones extranjeras. La confederaci¨®n, que incluye 215 sindicatos y afirma representar a 1.500.000 trabajadores, escogi¨® simb¨®licamente para celebrar su congreso la fecha aniversario del 12 de marzo de 1975, en que se decret¨® la nacionalizaci¨®n de la banca, de los seguros, de los transportes y de cerca del 70% de la econom¨ªa portuguesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.